Wafra Vertical Housing introduce un nuevo concepto de vivienda urbana que adapta al Kuwait actual al estilo de vida del siglo XXI. Debido a la creciente demanda de suelo en la ciudad, la idea pasa por transformar el tipo de vivienda unifamiliar en vertical donde los inquilinos puedan disfrutar de la privacidad de su propio hogar y beneficiarse de los servicios del edificio y su ubicación.
La torre se levanta sobre un pedestal, dos niveles por encima del aparcamiento subterráneo y un nivel de los espacios públicos, in¬cluyendo la piscina y el gimnasio. Las viviendas se levantan de una forma imaginativa permitiendo el paso a través de ellas de luz y ventilación. El entendimiento y el uso de las influencias del entorno local es un principio central de este diseño.
Los principales servicios del edificio se sitúan al sur para minimizar la exposición solar y reducir, por tanto, el consumo de energía actu¬ando como una barrera térmica para el resto de la edificación. Por eso existe la mínima apertura en esa fachada. El edificio se abre sobre la fachada norte, disfrutando de vistas sobre el mar. Las óptimas oportunidades de luz natural y ventilación se convierten en elementos esenciales para el diseño que da a la torre su carácter y establece su orientación.
Considerando la idea del tipo de patio tradicional de Oriente Medio y desarrollándolo tridimensionalmente se cuenta con este concepto que florece en toda la torre. El patio no se constriñe al núcleo del edificio, sino que toma la luz y ventilación desde la fachada, las canaliza a través de varios niveles y llega a las caras opuestas de la edificación.
Por iiarquitectos y arq.com.mx
0 comments:
Publicar un comentario