.jpg)
Cuando se es Arquitecto, elegir la mejor computadora que se adecue a las necesidades para el trabajo profesional es primordial y ahora mas que nunca con la evolución del diseño arquitectónico a su era digital, hace que muchos arquitectos y estudiantes de arquitectura se pregunten cual es la mejor pc para arquitectura que pueden comprar en linea e ideal para lo que trabajamos:
Quien iba a decir que con los avances tecnológicos y los nuevos programas de diseño como Adobe Illustrator , Photoshop, Autocad
- Computadoras All in One
- Desktop o Torre
- Computadoras de Escritorio
Pero OJO!, si lo que quieres es una laptop te recomiendo revisar mi tema Mejores Laptops para Arquitectos Sin duda una guía para comprar tu equipo portátil ideal
Indice:
1. Mejores Computadoras para Arquitectos 2. Comparativa Mejores Computadoras para Arquitectos
3. Mejores Computadoras para Arquitectos
4. Que Características deben tener las mejores computadoras para Arquitectos?
5. Especificaciones
Procesador o CPU
Memoria RAM
Tarjeta Gráfica Pantalla y Monitor
Disco Duro HDD vs SSD
Teclado
Sistema Operativo: Windows vs Mac
Puertos USB o Conexiones
Salidas de Vídeo
6. Lo ideal en especificaciones
7. Precio 8. Cual es la mejor computadora para Arquitectos? |
Comparativa Mejores Computadoras para Arquitectos
Mejores Computadoras para Arquitectos
1. Apple iMac 21.5
2. HP Pavilion Ryzen 5 Pro
3. Acer Aspire C27
4. Asus AIO V241
5. Lenovo IdeaCentre AIO 3

Estas son las especificaciones técnicas y características mas destacables de la Apple iMac 21.5:
- Modelo: MMQA2E/A
- Procesador: Intel i5 Dual-Core (2.30GHz)
- Memoria RAM: 8GB
- Tarjeta Gráfica: Intel Iris Plus Graphics 640
- Pantalla: LED 4k retina 21.5"
- Disco Duro: 1TB
- Sistema Operativo: MacOS Sierra
- Puertos: 4 USB 3.0, 4 USB Tipo A, 2 Thunderbolt 3 port, 1 SD
- Salida de Video: HDMI
Diseño: Rendimiento: Precio: | 5/5 4.8/5 4.3/5 | + Tiene un diseño elegante + Computadora libre de virus + Tiene 8GB RAM ideal para programas de diseño + Muchos puertos y Conexiones - Precio |


- Modelo: 690-0020
- Procesador: AMD Ryzen 5 2400G (3.6GHz)
- Memoria RAM: 8GB
- Tarjeta Gráfica: AMD Radeon RX 580 (4GB)
- Pantalla: No Incluye Monitor
- Disco Duro: 1TB HDD
- Sistema Operativo: Windows 10 Home
- Puertos: 2 USB 3.1, 2 USB 2.0, 1 USB Tipo C, SD
- Salida de Video: HDMI
Computadora que trabaja con 8GB de RAM, Gráficos AMD Radeon RX 580 4GB Dedicados y cuenta con una unidad amplia de almacenamiento de 1TB HDD, haciendo que el trabajo de los arquitectos y la presentación de diseños arquitectónicos se limite a nuestra creatividad.
Diseño: Rendimiento: Precio: | 4.8/5 4.7/5 4.6/5 | + Diseño Minimalista + Velocidad de Procesador 3.6GHz + Especificaciones potentes e ideales para arquitectos + Gráficos perfectos de 4GB Dedicados - No Incluye Monitor, te recomiendo: - Monitor para Arquitectos |

Computadora para estudiantes de Arquitectura


Estas son las especificaciones técnicas mas destacables de la Acer Aspire C27:
- Modelo: C27-962-UA91
- Procesador: Intel Core i5 1035G1 (3.6GHz)
- Memoria RAM: 12GB
- Tarjeta Gráfica: NVIDIA GeForce MX130 2GB dedicada
- Pantalla: LED 1980x1080 27"
- Disco Duro: 512 SSD
- Sistema Operativo: Windows 10 Home
- Puertos: 2 USB 2.0, 2 USB 3.2
- Salida de Video: HDMI
La nueva computadora all in one Acer Aspire C27 llego como alternativa para las necesidades de estudiantes de Arquitectura por su excelente rendimiento en cuanto a velocidad de procesador de 3.6GHz
Además trabaja con memoria de 12GB de RAM, disco duro de 512SSD y buen procesador Intel Core i5 1035G1, especificaciones optimas para poder ejecutar programas de diseño como Autocad Photoshop al mismo tiempo, que son los mas utilizados cuando se estudia en la facultad de Arquitectura.

- Modelo: V241DA-AB301
- Procesador: AMD Ryzen 3 3250U (3.5GHz)
- Memoria RAM: 8GB
- Tarjeta Gráfica: AMD Radeon Graphics
- Pantalla: LED IPS 1980x1080 23.8"
- Disco Duro: 256GB SDD
- Sistema Operativo: Windows 10 Home
- Puertos: 1 USB 2.0 tipo A, 4 USB 3.2 A
- Salida de Video: HDMI

Estas son las especificaciones técnicas mas destacables de la Lenovo IdeaCentre AIO 3:
- Modelo: F0EW005TUS
- Procesador: AMD Ryzen 3 4300U (2.7 GHz)
- Memoria RAM: 8GB
- Tarjeta Gráfica: AMD Radeon Graphics
- Pantalla: LED 1980x1080 24"
- Disco Duro: 256GB SDD
- Sistema Operativo: Windows 10 Home
- Puertos: 2 USB 2.0, 1 USB 3.0, SD
- Salida de Video: HDMI
Esta Lenovo all in one es ideal para arquitectos que inician su negocio o carrera de arquitectura que busquen un buen precio y buenas especificaciones, capaz de ejecutar perfectamente los software de diseño para el trabajo y tareas diarias.
el mejor aspecto del Lenovo IdeaCentre AIO 3 es que tiene un diseño vanguardista perfecto para tu despacho de arquitectura o área de trabajo como estudiante de arquitectura.
Diseño: Rendimiento: Precio: | 4.9/5 4.2/5 4.5/5 | + Excelente precio + Especificaciones para software de arquitectos + Muchos puertos + Almacenamiento en SDD - No cuenta con grafica dedicada - Poca capacidad de almacenamiento |

Siempre es bueno conocer si tu computadora será compatible con los programas de diseño que se utilizan en la actualidad y por ello debe contar con las siguientes especificaciones: mínimo de 8GB de RAM, un procesador de nueva generación intel i5 o i7, disco duro de 512GB SSD y Tarjeta gráfica dedicada de mínimo 2GB o tarjeta gráfica integrada con gráficos Intel HD.
Por ello a continuación te menciono lo mas importante que las mejores computadoras para arquitectos deben tener:
- Procesador o CPU
El procesador o CPU es una especificación fundamental para los programas de diseño que requieren instalarse, se necesita por lo menos intel i5 para que que no tengas problemas de que se trabo el ordenador y lo ideal seria intel i7 ya que con ello garantizas el optimo rendimiento mientras ejecutas varios software de Arquitectura.
En mi caso como arquitecto yo he trabajo desde el peor CPU hasta el mejor CPU, por ello te puedo asegurar que i5 o i7 funcionan a la perfección y mas ahora que nos encontramos en la décima generación, eso no significa que tener un procesador AMD no va a funcionar, también los he probado y funcionan muy bien.
Cual te recomiendo como arquitecto: Intel i7

- Memoria RAM
La memoria RAM es una especificación vital, ya que es aquella que te permite realizar varios procesos a la vez y con ello ejecutar varios software, lo cual es natural cuando se es arquitecto: se tiene abierto Autocad, se esta haciendo el render final de tu proyecto y al mismo tiempo se esta terminando un presupuesto de obra; que mejor que la computadora con su memoria RAM te lo permita.
Literalmente es una necesidad básica cuando se quiere diseñar de manera relajada y es cuando la tecnología bien elegida maximiza tu tiempo.
Resumiendo lo perfecto es una memoria RAM de 16GB. pero si tienes un presupuesto mas justo la de 8GB es perfecto nunca me ha dado problemas.
Cual te recomiendo como arquitecto: 16GB de RAM

- Tarjeta Gráfica o GPU
La tarjeta gráfica en una computadora para arquitectos es importante pero no lo principal y digo esto porque en la actualidad la mayoría de las computadoras cuentan con tarjeta gráfica en HD siendo suficiente para visualizar en nuestros planos, proyectos, renders que elaboremos.
Podemos encontrar tarjetas gráficas integradas y dedicadas de marcas como NVIDIA, Intel UHD, y también Radeon Vega que son excelentes para nuestras necesidades.
Cual te recomiendo como arquitecto: 2GB Nvidia Gforce
- Pantalla y Monitor
Existen muchos tipos de pantallas pero para un arquitecto lo ideal es que sea mate la cual no presenta reflejos, ayudando a que cuando tengas muchas horas de trabajo tu vista no se fatigue tanto.
En cuanto el tamaño de la pantalla viene a ser determinado por las preferencias de cada arquitecto, algunos prefieren una pantalla de 23.8" otros prefieren una de 27", lo ideal que a mas grande la pantalla mejor la experiencia de diseño arquitectónico.
Cual te recomiendo como arquitecto: Resolución de 1980 x 1080p

- Disco Duro. HDD vs SSD
De la misma manera el disco duro repercute a la velocidad de lectura y escritura y con ello que tan rápido sientas tu computadora. pero la pregunta es cual elegir entre HDD o SSD?
- los HDD tienen la ventaja de ser mas económicos y son lo que siempre se han usado, pero hacen mas ruido y en algunas ocasiones se pueden perder datos
- mientras que los SSD tienen la ventaja de ser mas estables, hacen menos ruido, son mas seguros, pero con la desventaja de ser mas costosos.
lo ideal para el arquitecto es una unidad SSD ya que te permiten trabajar mas rápido por su velocidad de lectura y escritura, en todo caso si no esta en tu presupuesto un disco duro HDD 1TB seria perfecto.
Cual te recomiendo como arquitecto: 512GB SSD

- Teclado
Cual te recomiendo como arquitecto: Teclado de Chiclet o goma

- Sistema Operativo. Windows vs Mac
Cuando hablamos de sistema operativo encontramos dos que son muy utilizados en el ámbito de la arquitectura, Windows y MacOS, ambos sistemas operativos son perfectos para los software de diseño y simplemente depende del gusto del arquitecto por la marca a elegir:
- la ventaja de Windows es que los programas están mas hechos para este sistema operativo por lo que los errores son mínimos pero con la desventaja de estar expuesto a virus
- mientras que la MacOS, es mas complicado y mas caro encontrar un programa de diseño pero la duración de tu equipo es mucho mayor en cuanto a tiempo de vida y los virus son nulos.
Cual te recomiendo como arquitecto: Windows 10

- Puertos USB o conexiones
Para un Arquitecto las conexiones USB son esenciales por lo que se requieren mínimo de 3 conexiones USB con el fin de poder enviar información de manera sencilla entre compañeros de trabajo o para conectar periféricos como mouse.
Y por ultimo una ranura para tarjetas SD, normalmente las fotos que son de obra requieren este tipo de conexión, por lo que no debe faltar revisar si cuenta con ella.
Cual te recomiendo como arquitecto: 3 Conexiones USB, 1 Ranura tarjeta SD

- Salidas de vídeo
Otras de las conexiones esenciales a mi gusto como arquitecto es la conexión de HDMI por lo menos debe tener una, ya que no falta el cliente que quiere ver su proyecto en pantalla grande o el hecho de poder conectar el ordenador a otro monitor y tener dos pantallas visualizando la información, aumenta mucho la productividad en el trabajo.
Cual te recomiendo como arquitecto: 1 Conexión HDMI
- Lo ideal en especificaciones
Lo ideal es que tu computadora este pensada y diseñada para profesionales en el ámbito de la arquitectura en donde correr los programas de diseño sea un experiencia sencilla y agradable al momento del trabajo. solo esto se puede tener si la computadora puede ejecutar programas como Photoshop, Autocad, Revit, Archicad, Rhino sin ningún problema las especificaciones ideales son las siguientes:
Resumiendo te recomiendo las siguientes especificaciones que deben tener las mejores computadoras para Arquitectos:
- Procesador: Intel Core i7
- Memoria RAM: 16GB de RAM
- Disco Duro: 512GB SSD
- Tarjeta Grafica o GPU: 2GB Nvidia Gforce
- Resolución o Pantalla: Resolución de 1980 x 1080p
- Teclado: Teclado de Chiclet o goma
- Sistema Operativo: Windows 10
- Puertos USB o Conexiones: 3 Conexiones USB, 1 Ranura tarjeta SD
- Salidas de Vídeo: 1 Conexión HDMI
Precio
Como todo articulo, entre mejores características o especificaciones mas costosa será una computadora, aunque hay para todos, si eres estudiante de Arquitectura o estas iniciando un despacho de arquitectos puedes encontrar pc de escritorio de menos de 14000 pesos como la Asus AIO v241, o si te interesa una mas profesional siendo ya Arquitecto las hay hasta de mas de 30000 pesos como la Apple iMac 21.5.
Hay arquitectos que sienten la necesidad de comprar la mejor computadora tomando solo en cuenta el precio, es decir, a mas dinero gastado mejor es el equipo, pero siempre es importante revisar todas las especificaciones ya antes mencionadas con el fin de satisfacer tus necesidades.
Cual es la mejor computadora para Arquitectos?
Las necesidades son importantes y con ello la computadora debe ser una herramienta a la vanguardia que facilite el trabajo y ahorre tiempo, que mejor para un arquitecto que crear sus planos digitales en un equipo fluido y actual, que te permita plasmar tus ideas.
Debe ser una computadora que ejecute sin ningún problema los software de Arquitectos, donde podrás hacer cualquier plano en tu despacho de arquitecto, hacer Renders, será lo mas rápido posible gracias a que la tecnología bien elegida nos lo facilita la vida.
0 comentarios:
Publicar un comentario