Los Arquitectos requieren un
monitor para arquitectura que les permita visualizar sus planos de
Autocad y los diferentes programas de diseño a detalle, pero también que les permita distinguir sus trazos y las diferentes calidades de línea para una buena representación y mas cuando se trata de mostrar el proyecto arquitectónico a un cliente en la vida profesional.
El Monitor debe contar con tecnología que proteja la salud visual, brindando opciones de niveles de brillo, ángulos de visión amplios y esto es importante ya que los Arquitectos pasan mucho tiempo trabajando en la creación de planos en Revit y render en 3d Max por lo que se requiere protegerse de los reflejos, la larga exposición a la luz azul y el parpadeo (flicker) que perjudican la vista.
Sin duda la nueva era en la creación de planos, proyectos y renders es digital, se cuenta con muchos software de arquitectos que requieren de nueva tecnología en monitores para una visualización perfecta, de mejor ángulo, de mejor resolución, mejor tamaño y mejor ergonomía.
Por ello mi objetivo en este articulo es ayudarte a elegir el mejor monitor para arquitectos y facilitarte tu compra brindándote información adecuada, para que a la hora que elijas tu monitor estés totalmente satisfecho.
Índice:
1. Monitor para Arquitectos
2. Como elegir un monitor para Arquitectura?
Tamaño
Resolución
Tecnología para distinguir cada trazo y apreciar los detalles
Visualizar planos en formato vertical u horizontal
Ángulos de Visión
Tecnología para cuidar la Salud Visual
Ergonomía
3. Lo ideal en especificaciones
4. Precio
5. Mejores Monitores para Arquitectura
6. Comparativa Mejores Monitores para Arquitectura |
Como elegir un monitor para Arquitectura?
Para elegir un monitor para arquitectos se requieren ver las necesidades que presentamos en nuestro trabajo profesional, por ejemplo en la elaboración de planos en Autocad o Revit los trazos son difíciles de distinguir y los detalles de calidad de línea para su mejor representación solo se pueden dar con un monitor bien elegido.
Todos los días nos enfrentamos a la problemática de abrir y cerrar ventanas de diferentes software de arquitectos, pasamos largas horas en frente del monitor por lo que el tamaño de la pantalla y la tecnología para cuidar la salud visual son muy importantes en la decisión.
Entonces para elegir el mejor monitor para arquitectura se debe tomar en cuenta las siguientes características:
Sin duda a mas grande la pantalla del monitor se tiene una mejor experiencia en la elaboración de planos o renders sea Autocad, Revit, 3ds Max, SketchUp o Photoshop y esto porque como arquitectos sentimos la necesidad de mas área visual que nos permita tener en dos ventanas tanto el plano ejecutivo como el render del proyecto.
Existen monitores de 24 pulgadas a 27 pulgadas, yo siempre como arquitecto he trabajado en 27 pulgadas y es perfecto.
Cual te recomiendo como arquitecto: 27 pulgadas
Si hablamos de resolución tenemos la mas conocida como 2k o 1080p (1920 x 1080p) y la 4k, en este caso se trabaja perfectamente con 1080p, los detalles se ven claros, nítidos y en HD, ideal para visualizar renders, planos, presupuestos, modelado en 3d o edición en Photoshop, ahora si nos encontramos monitores de mayor resolución 2560 x 1440p no nos vamos a quejar.
Cual te recomiendo como arquitecto: Resolución de 1920 x 1080p o 2K
- Tecnología para distinguir cada trazo y apreciar los detalles
Cuando se trabaja en planos ejecutivos de casas o edificios se deben visualizar fácilmente cada línea con el fin de apreciar los detalles, no es lo mismo la línea de un muro de carga que la línea de los muebles de una casa.
Incluso los programas de diseño trabajan con "layers" o "capas" que te permiten editarlos con diferentes colores que solo se pueden apreciar con un monitor para arquitectos, este tipo de tecnología varia según la marca, pero las mas conocida es CAD/CAM en donde las líneas de tu proyecto se vuelven mas visibles y podrás distinguir entre habitaciones, puertas, ventanas, pisos, muros y techos con mayor rapidez.
Cual te recomiendo como arquitecto: Tecnología CAD/CAM
- Visualizar planos en formato vertical u horizontal
Aunque no es lo mas importante, tener un monitor que se pueda ajustar o girar para visualizar los planos en formato horizontal o vertical es bueno para la presentación de proyectos a clientes.
Incluso muchas veces algunos diseños de acuerdo a su forma se visualizan mejor en un monitor en vertical por ello para los arquitectos contar con esta característica brinda un valor agregado.
Cual te recomiendo como arquitecto: Que incluya la opción.
Cuando hablamos de ángulos de visión es ideal que la imagen del monitor no se distorsione aunque no estés de frente, para ello requieres elegir un monitor que puedas observarlo de diferentes ángulos y no presente reflejos.
Para los arquitectos lo mas recomendable son los paneles IPS y AHVA (Advance Hyuper-Viewing Angle) ambos tienen una relación de contraste 1000:1 y disponen de amplios ángulos de visión: 178° grados en horizontal y vertical para ver claramente desde cualquier punto.
Cual te recomiendo como arquitecto: Paneles IPS
- Tecnología para cuidar la Salud Visual
Los Arquitectos pasamos mucho tiempo trabajando en planos, diseños, proyectos y esta larga exposición a la luz azul (parecida a los rayos UV) y al parpadeo (flicker) que emiten los monitores afectan la salud visual.
El monitor debe contar con tecnología que reduzca las emisiones de luz azul, pero también que reduzca el parpadeo constante, que son los que causan malestares y cansan tu vista.
En la actualidad tenemos monitores para arquitectura con opciones de niveles de brillo, contraste y color, que permiten optimizar la visualización para cuidar la salud ocular. Cada marca tiene diferentes nombres en sus tecnologías, pero las principales son las siguientes: Tecnología Eye Care, Low Blue Light, Flicker Free ideales para arquitectos porque disminuyen efectivamente la fatiga e irritación ocular.
Cual te recomiendo como arquitecto: Tecnología Eye Care, Low Blue Light y Flicker Free
- Puertos. HDMI vs DisplayPort
Para un Arquitecto son necesarios los puertos porque brindan diferentes opciones para poder visualizar nuestro contenido especializado, con los nuevos monitores de alta resolución se deja atrás el VGA y DVI y con ello tenemos dos nuevos entandares:
El primero HDMI que tiene la ventaja de llevar señales de audio y vídeo a la vez y el segundo DisplayPort que tiene la posibilidad de alcanzar resoluciones superiores pero no es compatible con tantos dispositivos.
Lo ideal para el arquitecto es un puerto HDMI 1.4 ya que soporta 4K y es mas compatible, aunque un Displayport 2.0 permite mejores resoluciones con un ancho de banda de 77.4 Gbps es mas difícil encontrarlo y de precio mas elevado.
Cual te recomiendo como arquitecto: HDMI 1.4
Cuando se trata de trabajar cómodamente y cuidar la salud siempre se busca la perfección y que mejor que el monitor te brinde la opción de poder ajustarlo ergonómica-mente a tus necesidades, puedas elegir entre distintas alturas o posiciones, con ello las posturas se vuelven adecuadas, se aumenta el rendimiento y evitamos dañar la columna.
Cual te recomiendo como arquitecto: Poder ajustar altura e inclinar el monitor.
- Lo ideal en especificaciones
Lo ideal es que tu monitor este pensado y diseñado para profesionales en el ámbito de la arquitectura en donde el tamaño y la resolución bien elegidos mejoren tu experiencia de trabajo, gracias a que los trazos son fáciles de distinguir y los detalles se aprecian al máximo, cuente también con buena ergonomía y tecnología para cuidar la salud visual.
Resumiendo te recomiendo las siguientes características que deben tener los mejores monitores para arquitectura:
- Tamaño: 27 pulgadas
- Resolución: 1920 x 1080p o 2K
- Tecnología para apreciar los detalles: Tecnología CAD/CAM
- Visualizar planos en formato vertical u horizontal: Que incluya la opción
- Ángulos de Visión: Paneles IPS
- Tecnología para cuidar la Salud Visual: Tecnología Eye Care, Low Blue Light y Flicker Free
- Puertos: HDMI 1.4
- Ergonomía: Poder ajustar altura e inclinar el monitor
Precio
Dependiendo de las especificaciones y características del monitor para arquitectos a elegir, podemos tener precios desde 3300 pesos a 9000 pesos, si eres arquitecto seguramente buscaras la opción ideal de acuerdo a tus necesidades de área de trabajo, e incluso podrás encontrar buena relación calidad precio en la actualidad.
Mejores Monitores para Arquitectura
Al final para facilitarte la vida a continuación te presento una lista de los mejores monitores para arquitectos en calidad, innovación, tecnología y precio del mercado tomando en cuenta todo lo anteriormente mencionado:
Mejor Monitor para Arquitectura

Estas son las especificaciones técnicas mas destacables del BenQ PD2700QT Monitor:
- Tamaño: LED 27 Pulgadas (54.7cm x 64.1cm x 23.96cm)
- Pantalla: LCD
- Resolución: QHD 2560 x 1440
- Tecnologías: AQ Color, Eye Care, Flicker Free, Low Blue Light, CAD/CAM, Darkroom, Modo Animación
- Formato Vertical u Horizontal: Ambos
- Angulo de Visión: IPS 178 grados
- Puertos: HDMI 1.4, mini DisplayPort, DisplayPort A, VGA, DVI, Audio
- Ergonomía: Ajustar altura, rotar el monitor e inclinarlo
Este es sin duda el mejor monitor para arquitectos, el
BenQ PD2700QT es especializado para trabajar con todos los software mas potentes de arquitectura ya que cuenta con
Tecnologías CAD/CAM, Darkroom y Modo Animación que muestran los detalles en los diseños confusos a la vista.
Trabaja con toda la tecnología para el cuidado de la salud visual: Eye Care, Flicker Free, Low Blue Light, cuenta con una Pantalla LED de 27", resolución 2560 x 1440 y Tecnología AQ Color teniendo espacio de color 100% sRGB y Rec.709 precisos para el trabajo profesional.
Ni mencionar que puede convertirse a Monitor en vertical y Ergonomía perfecta para que desarrolles todas tus ideas creativas a detalle.
Diseño:
Rendimiento:
Precio: | 5/5
5/5
4.6/5 | | + Tecnologías para Arquitectura
+ Tecnologías cuidados de la salud visual
+ Tamaño perfecto
+ Ergonomía perfecta
- Precio Elevado |
Monitor Perfecto para Arquitectura
Estas son las especificaciones técnicas mas destacables del BenQ BL2420PT Monitor:
- Tamaño: LED 24 Pulgadas (56.31cm x 33.86cm x 7.14cm)
- Pantalla: LCD
- Resolución: QHD 2560 x 1440
- Tecnologías: AQ Color, Eye Care, Flicker Free, Low Blue Light, CAD/CAM, Darkroom
- Formato Vertical u Horizontal: Ambos
- Angulo de Visión: IPS 178 grados
- Puertos: DisplayPort, HDMI, VGA, DVI, Audio
- Ergonomía: Ajustar altura, rotar el monitor e inclinarlo
El monitor
BenQ BL2420PT lo tiene todo es ideal para trabajar profesionalmente con todos los programas de diseño ya que cuenta con la
Tecnología CAD/CAM y AQ Color en donde se destacan los detalles en el modelado en 3D y los colores son mas precisos.
Ademas de incorporar toda la Tecnología Eye Care, Flicker Free, Low Blue Light para que tus largas horas de trabajo como arquitecto no afecten tu vista para nada, trabaja con una resolución 2K QHD 2560 x 1440 teniendo 77% mas de área de trabajo comparado a un monitor FHD.
Como valor adicional es un monitor que cuenta con Ergonomía perfecta ya que se puede ajustar en altura, puede convertirse a monitor en vertical y puedes rotar la pantalla para que diseñes con comodidad.
Diseño:
Rendimiento:
Precio: | 5/5
4.9/5
4.7/5 | | + Tecnología CAD/CAM
+ Tecnología Eye Care
+ Panel IPS 178°
+ Ergonomía perfecta
- Tamaño de Pantalla |
Monitor Ultra delgado para Arquitectos
Estas son las especificaciones técnicas mas destacables del BenQ GW2780 Monitor:
- Tamaño: LED 27 Pulgadas (61.2cm x 46.3cm x 18.3cm)
- Pantalla: LCD
- Resolución: FHD 1980 x 1080
- Tecnologías: Eye Care, Brightness Intelligence, Low Blue Light, Flicker Free
- Formato Vertical u Horizontal: Solo Horizontal, en vertical es necesario un soporte diferente
- Angulo de Visión: IPS 178 grados
- Puertos: DisplayPort, HDMI 1.4, VGA, Audio 3.5
- Ergonomía: Inclinarlo 15° al frente y 5° hacia atrás
El Monitor
BenQ GW2780 con textura premium le da un toque lujoso que no compromete el rendimiento porque cuenta con especificaciones magnificas para el trabajo de arquitectura; con
Pantalla LED 27 pulgadas, resolución FHD 1980 x 1080, Panel IPS con angulo de visión 178 grados y Tecnologia Eye Care puedes visualizar a detalle trazos de planos y renders.
Sin embargo su mejor característica son las
dimensiones ya que tiene medidas de 61.2cm x 46.3cm haciéndolo ideal para Arquitectos que les gusta mas área de trabajo digital.
Diseño:
Rendimiento:
Precio: | 4.8/5
4.8/5
4.8/5 | | + Buen precio
+ Tecnología Eye Care
+ Panel IPS 178°
+ Sistema de organización de cables
- Requiere soporte diferente para vertical |
Monitor para Arquitectos preciso e innovador
Estas son las especificaciones técnicas mas destacables del HP 27fw Monitor:
- Tamaño: LED 27 Pulgadas (61.18cm x 44.92cm x 19.46cm)
- Pantalla: LCD
- Resolución: FHD 1980 x 1080
- Tecnologías: AMD FreeSync
- Formato Vertical u Horizontal: Solo Horizontal
- Angulo de Visión: IPS 178 grados
- Puertos: 2 HDMI 2.0 y VGA
- Ergonomía: Solo puede inclinarse hacia atrás
El Monitor
HP 3KS64AA#ABB con diseño innovador, es ideal para visualizar perfectamente planos, renders y diseños de arquitectura, ya que cuenta con
Tecnología AMD FreeSync y Tecnología IPS para ver imágenes desde cualquier ángulo, mas claras y libre de imágenes desenfocadas, congeladas o partidas.
Lanzado
HP 27fw el 28 de Mayo de 2019, trabaja con
Pantalla LED 27 pulgadas, resolución 1980 x 1080 y ángulo de visión 178 grados, cuenta con
dimensiones estupendas 61.18cm x 44.92cm para trabajar cómodamente en tu despacho de arquitectos.
Diseño:
Rendimiento:
Precio: | 5/5
4.5/5
4.9/5 | | + Puertos HDMI 2.0
+ Tecnología AMD FreeSync
+ Panel IPS
+ Pantalla de 27"
- No cuenta con tecnología Eye Care |
Monitor Barato para Arquitectura
Estas son las especificaciones técnicas mas destacables del BenQ GW2480 Monitor:
- Tamaño: LED 24 Pulgadas (54cm x 42.01cm x 20.44cm)
- Pantalla: LCD
- Resolución: FHD 1980 x 1080
- Tecnologías: Eye Care, Brightness Intelligence
- Formato Vertical u Horizontal: Solo Horizontal, en vertical es necesario un soporte diferente
- Angulo de Visión: IPS 178 grados
- Puertos: DisplayPort, HDMI
- Ergonomía: No
Monitor para arquitectos y estudiantes de arquitectura, el
BenQ GW2480 tiene las características optimas cuando se busca buena relación calidad precio, se puede trabajar profesionalmente ya que cuenta con tecnología para el cuidado de la salud visual:
Eye Care y Brightness Intelligence.
Hace su trabajo con su
Pantalla LED 24 pulgadas, resolución 1980 x 1080 y angulo de visión 178 grados con su panel IPS, ideal para hacer planos, renders y modelado en 3D sin problemas, un monitor a precio asequible que ofrece a los estudiantes de arquitectura lo que necesitan.
Diseño:
Rendimiento:
Precio: | 4.7/5
4.7/5
5/5 | | + Excelente precio
+ Tecnología Eye Care
+ Panel IPS 178°
+ Sistema de organización de cables
- No cuenta con ergonomía |
Comparativa Mejores Monitores para Arquitectura
En esta tabla podrás comparar de forma rápida y sencilla las características de los 5 mejores monitores para arquitectura en relación calidad y precio del mercado:
| BenQ PD2700QT Monitor
| BenQ BL2420PT Monitor
| BenQ GW2780 Monitor
| HP 27fw Monitor
| BenQ GW2480 Monitor
|
|
|
|
|
|
|
Tamaño
|
LED 27 Pulgadas (54.7cm x 64.1cm x 23.96cm)
|
LED 24 Pulgadas (56.31cm x 33.86cm x 7.14cm)
|
LED 27 Pulgadas (61.2cm x 46.3cm x 18.3cm)
| LED 27 Pulgadas (61.18cm x 44.92cm x 19.46cm)
|
LED 24 Pulgadas (54cm x 42.01cm x 17.53cm)
|
Pantalla
|
LCD
|
LCD
|
LCD
|
LCD
|
LCD
|
Resolución
|
QHD 2560 x 1440
|
QHD 2560 x 1440
|
FHD 1980 x 1080
|
FHD 1980 x 1080
|
FHD 1980 x 1080
|
Tecnologías
|
AQ Color, Eye Care, Flicker Free, Low Blue Light, CAD/CAM, Darkroom, Modo Animación
|
AQ Color, Eye Care, Flicker Free, Low Blue Light, CAD/CAM, Darkroom
|
Eye Care, Brightness Intelligence, Low Blue Light, Flicker Free
| AMD FreeSync
|
Eye Care, Brightness Intelligence
|
Formato
|
Ambos
|
Ambos
|
Solo Horizontal, En vertical es necesario un soporte diferente
|
Solo Horizontal
|
Solo Horizontal, En vertical es necesario un soporte diferente
|
Angulo de Visión
|
IPS 178 grados
|
IPS 178 grados
|
IPS 178 grados
|
IPS 178 grados
|
IPS 178 grados
|
Puertos
|
HDMI 1.4, mini DisplayPort, DisplayPort A, VGA, DVI, Audio
|
DisplayPort, HDMI, VGA, DVI, Audio
|
DisplayPort, HDMI 1.4, VGA, Audio 3.5
|
2 HDMI 2.0 y VGA
|
DisplayPort, HDMI
|
Ergonomía
|
Ajustar altura, rotar el monitor e inclinarlo
|
Ajustar altura, rotar el monitor e inclinarlo
|
Inclinarlo 15° al frente y 5° hacia atrás
|
Solo puede inclinarse hacia atrás
|
No
|
|
|
|
|
|
|
0 comentarios:
Publicar un comentario