
Cuando se es Arquitecto o estudiante de Arquitectura, elegir la mejor laptop que se adecue a las necesidades para el trabajo profesional es primordial y ahora mas que nunca con la evolución del diseño arquitectónico a su era digital y los software de arquitectos tan complejos para hacer realidad nuestras ideas se requiere de la mejor computadora de Arquitectura que pueda correr las especificaciones mínimas de dichos programas de diseño.
Por ello muchos arquitectos me han comentado que existen muchas laptops en linea que pueden comprar, pero que en realidad no saben cual es la mejor laptop para Arquitectos que sea la ideal para lo que trabajamos:
Quien iba a decir que con los avances tecnológicos y los nuevos programas de diseño como Adobe Illustrator , Photoshop, Autocad
Mi objetivo es ayudarte a elegir la mejor laptop para Arquitectos y facilitarte tu compra brindándote información adecuada, para que a la hora que elijas tu equipo portátil estés totalmente satisfecho. Pero OJO!, si lo que quieres es una pc para arquitectura te recomiendo revisar mi tema Mejores Computadoras para Arquitectos Sin duda una guía para comprar tu PC ideal.
Indice:
1. Mejores laptops para arquitectos 2. Que Características deben tener las mejores laptops para Arquitectos? 3. Especificaciones Procesador o CPU Memoria RAM Tarjeta Gráfica Pantalla Disco Duro HDD vs SSD Batería Teclado Sistema Operativo: Windows vs Mac Puertos USB o Conexiones Salidas de Vídeo 4. Lo ideal en especificaciones 5. Precio 6. Que Laptop comprar para Arquitectura? 7. Mejores Laptops para arquitectos: 1ro. Acer Spin 3 Convertible Laptop, 14 2do. Acer Nitro 5 3ro. Apple Macbook Air 13 4to. Dell G3 15 3500 5to. Huawei Matebook D14 8. Comparativa Mejores Laptops para Arquitectos 9. Mejores Laptops baratas para Arquitectos 6to. HUAWEI MateBook D15 7mo. Dell Inspiron 15 3000 8vo. Asus VivoBook 15.6 9no. Lenovo Legion 5 10mo. Dell Inspiron 3501 10. Comparativa Mejores Laptops baratas para Arquitectos |
Que Características deben tener las mejores laptops para Arquitectos
Hay que tomar en cuenta varias características y especificaciones antes de saber que laptop comprar para arquitectura, por ello si eres Arquitecto, Estudiante de Arquitectura vale la pena investigar y tener este conocimiento detallado para que tomes la mejor decisión:
Especificaciones
Siempre es bueno conocer si tu equipo portátil a comprar sera compatible con los programas de diseño que se utilizan en la actualidad y por ello debe contar con las siguientes especificaciones: mínimo de 8GB de RAM, un procesador de nueva generación intel i7, disco duro de 512GB SSD y Tarjeta gráfica dedicada de mínimo 2GB o tarjeta gráfica integrada en con gráficos HD.
Por ello a continuación te menciono lo mas importante que las mejores computadoras para arquitectos deben tener:
El procesador o CPU es especificación fundamental para los programas de diseño que requieren instalarse, se necesita por lo menos intel i5 para que que no tengas problemas de que se trabo el ordenador y lo ideal seria intel i7 ya que con ello garantizas el optimo rendimiento mientras ejecutas varios software de Arquitectura.
En mi caso como arquitecto yo he trabajo desde el peor CPU hasta el mejor CPU, por ello te puedo asegurar que i5 o i7 funcionan a la perfección y mas ahora que nos encontramos en la onceava generación, eso no significa que tener un procesador AMD no va a funcionar, también los he probado y funcionan muy bien.
Cual te recomiendo como arquitecto: Intel i7

La memoria RAM es una especificación vital a la hora de tomar tu decisión de comprar la mejor laptop para arquitectos, ya que es aquella que te permite realizar varios procesos a la vez y con ello ejecutar varios software, lo cual es natural cuando se es arquitecto: se tiene abierto Autocad, se esta haciendo el render final de tu proyecto y al mismo tiempo se esta terminando un presupuesto de obra; que mejor que la computadora con su memoria RAM te lo permita.
Literalmente es una necesidad básica cuando se quiere diseñar de manera relajada y es cuando la tecnología bien elegida maximiza tu tiempo.
Resumiendo lo perfecto es una memoria RAM de 16GB. pero si tienes un presupuesto mas justo la de 8GB nunca me ha dado problemas.
Cual te recomiendo como arquitecto: 16GB de RAM

La tarjeta gráfica en una laptop para arquitectos es importante pero no lo principal y digo esto porque en la actualidad existen portátiles con tarjeta gráfica integrada y tarjeta gráfica dedicada en nuestro caso una tarjeta integrada con gráficos HD es suficiente ya que nos vamos a enfocar a visualizar en HD nuestros planos, proyectos, renders que elaboremos.
Y no en todo caso una tarjeta gráfica dedicada especializada para juegos demasiado potentes, pero si tiene tarjeta gráfica dedicada no nos vamos a quejar ya que es un valor agregado en la fluidez de imagen.
Podemos encontrar tarjetas gráficas integradas y dedicadas de marcas como NVIDIA, Intel UHD, y también Radeon Vega que son excelentes para nuestras necesidades.
Cual te recomiendo como arquitecto: 2GB Nvidia Gforce
Existen muchos tipos de pantallas pero para un arquitecto lo ideal es que sea mate la cual no presenta reflejos, ayudando a que cuando tengas muchas horas de trabajo tu vista no se fatigue tanto.
En cuanto el tamaño de la pantalla viene a ser determinado por las preferencias de cada arquitecto, algunos prefieren una laptop mas portátil en dimensiones y otros una laptop mas grande para tenerla en oficina.
Las pequeñas son aproximadamente de 13.3"pulgadas, son cómodas para trabajo de campo y administrar obras o reunirse con clientes para ver diseños.
Las grandes son 15.6" pulgadas son usadas por profesionales Arquitectos que se dedican mas a la creación de proyectos arquitectónicos o tienen un estudio de arquitectura.
Cual te recomiendo como arquitecto: Resolución de 1980 x 1080p

De la misma manera el disco duro repercute a la velocidad de lectura y escritura y con ello que tan rápido sientas tu laptop. pero la pregunta es cual elegir entre HDD o SSD?
los HDD tienen la ventaja de ser mas económicos y son lo que siempre se han usado, pero hacen mas ruido y en algunas ocasiones se pueden perder datos, mientras que los SSD tienen la ventaja de ser mas estables, hacen menos ruido, son mas seguros, pero con la desventaja de ser mas costosos.
lo ideal para el arquitecto es una unidad SSD ya que te permiten trabajar mas rápido por su velocidad de lectura y escritura, en todo caso si no esta en tu presupuesto un disco duro HDD 1TB seria perfecto.
Cual te recomiendo como arquitecto: 512GB SSD

Cuando se habla de batería en una laptop siempre nos encontramos con la novedad de que la duración especificada no es la que realmente ocurre en la realidad, y esto se debe a que muchas veces en el caso de los software de arquitectos, al trabajar con imágenes, renders, planos, y archivos digitales pesados la duración disminuye simplemente por las actividades que realizamos.
Pero por lo menos con la costumbre de ser conscientes de cargar la laptops antes de salir a campo o llevarse el cargador soluciona nuestros problemas fácilmente.
Al final la batería no están importante siempre y cuando seas conscientes de sus niveles de carga.
Cual te recomiendo como arquitecto: Batería mínimo 8 horas de duración

Cual te recomiendo como arquitecto: Teclado de Chiclet o goma

Cuando hablamos de sistema operativo encontramos dos que son muy utilizados en el ámbito de la arquitectura, Windows y MacOS, ambos sistemas operativos son perfectos para los programas de diseño y simplemente depende del gusto del arquitecto por la marca a elegir:
la ventaja de Windows es que los programas están mas hechos para este sistema operativo por lo que los errores son mínimos pero con la desventaja de estar expuesto a virus
mientras que la MacOS, es mas complicado y mas caro encontrar un programa de diseño pero la duración de tu equipo es mucho mayor en cuanto a tiempo de vida y los virus son nulos.
Cual te recomiendo como arquitecto: Windows 10

Para un Arquitectos las conexiones USB son esenciales por lo que se requieren mínimo de 3 conexiones USB con el fin de poder enviar información de manera sencilla entre compañeros de trabajo o para conectar periféricos como mouse.
Y por ultimo una ranura para tarjetas SD, normalmente las fotos que son de obra requieren este tipo de conexión, por lo que no debe faltar revisar si cuenta con ella.
Cual te recomiendo como arquitecto: 3 Conexiones USB, 1 Ranura tarjeta SD

Otras de las conexiones esenciales a mi gusto como arquitecto es la conexión de HDMI por lo menos debe tener una conexión, ya que no falta el cliente que quiere ver su proyecto en pantalla grande y que mejor que presentarlos de esa manera o el hecho de poder conectar el ordenador a otro monitor y tener dos pantallas visualizando la información, aumenta mucho la productividad en el trabajo.
Cual te recomiendo como arquitecto: 1 Conexión HDMI
Siempre es bueno conocer si tu equipo portátil a comprar sera compatible con los programas de diseño que se utilizan en la actualidad y por ello debe contar con las siguientes especificaciones: mínimo de 8GB de RAM, un procesador de nueva generación intel i7, disco duro de 512GB SSD y Tarjeta gráfica dedicada de mínimo 2GB o tarjeta gráfica integrada en con gráficos HD.
Por ello a continuación te menciono lo mas importante que las mejores computadoras para arquitectos deben tener:
- Procesador o CPU
El procesador o CPU es especificación fundamental para los programas de diseño que requieren instalarse, se necesita por lo menos intel i5 para que que no tengas problemas de que se trabo el ordenador y lo ideal seria intel i7 ya que con ello garantizas el optimo rendimiento mientras ejecutas varios software de Arquitectura.
En mi caso como arquitecto yo he trabajo desde el peor CPU hasta el mejor CPU, por ello te puedo asegurar que i5 o i7 funcionan a la perfección y mas ahora que nos encontramos en la onceava generación, eso no significa que tener un procesador AMD no va a funcionar, también los he probado y funcionan muy bien.
Cual te recomiendo como arquitecto: Intel i7

- Memoria RAM
La memoria RAM es una especificación vital a la hora de tomar tu decisión de comprar la mejor laptop para arquitectos, ya que es aquella que te permite realizar varios procesos a la vez y con ello ejecutar varios software, lo cual es natural cuando se es arquitecto: se tiene abierto Autocad, se esta haciendo el render final de tu proyecto y al mismo tiempo se esta terminando un presupuesto de obra; que mejor que la computadora con su memoria RAM te lo permita.
Literalmente es una necesidad básica cuando se quiere diseñar de manera relajada y es cuando la tecnología bien elegida maximiza tu tiempo.
Resumiendo lo perfecto es una memoria RAM de 16GB. pero si tienes un presupuesto mas justo la de 8GB nunca me ha dado problemas.
Cual te recomiendo como arquitecto: 16GB de RAM

- Tarjeta Gráfica o GPU
La tarjeta gráfica en una laptop para arquitectos es importante pero no lo principal y digo esto porque en la actualidad existen portátiles con tarjeta gráfica integrada y tarjeta gráfica dedicada en nuestro caso una tarjeta integrada con gráficos HD es suficiente ya que nos vamos a enfocar a visualizar en HD nuestros planos, proyectos, renders que elaboremos.
Y no en todo caso una tarjeta gráfica dedicada especializada para juegos demasiado potentes, pero si tiene tarjeta gráfica dedicada no nos vamos a quejar ya que es un valor agregado en la fluidez de imagen.
Podemos encontrar tarjetas gráficas integradas y dedicadas de marcas como NVIDIA, Intel UHD, y también Radeon Vega que son excelentes para nuestras necesidades.
Cual te recomiendo como arquitecto: 2GB Nvidia Gforce
- Pantalla
Existen muchos tipos de pantallas pero para un arquitecto lo ideal es que sea mate la cual no presenta reflejos, ayudando a que cuando tengas muchas horas de trabajo tu vista no se fatigue tanto.
En cuanto el tamaño de la pantalla viene a ser determinado por las preferencias de cada arquitecto, algunos prefieren una laptop mas portátil en dimensiones y otros una laptop mas grande para tenerla en oficina.
Las pequeñas son aproximadamente de 13.3"pulgadas, son cómodas para trabajo de campo y administrar obras o reunirse con clientes para ver diseños.
Las grandes son 15.6" pulgadas son usadas por profesionales Arquitectos que se dedican mas a la creación de proyectos arquitectónicos o tienen un estudio de arquitectura.
Cual te recomiendo como arquitecto: Resolución de 1980 x 1080p

- Disco Duro. HDD vs SSD
De la misma manera el disco duro repercute a la velocidad de lectura y escritura y con ello que tan rápido sientas tu laptop. pero la pregunta es cual elegir entre HDD o SSD?
los HDD tienen la ventaja de ser mas económicos y son lo que siempre se han usado, pero hacen mas ruido y en algunas ocasiones se pueden perder datos, mientras que los SSD tienen la ventaja de ser mas estables, hacen menos ruido, son mas seguros, pero con la desventaja de ser mas costosos.
lo ideal para el arquitecto es una unidad SSD ya que te permiten trabajar mas rápido por su velocidad de lectura y escritura, en todo caso si no esta en tu presupuesto un disco duro HDD 1TB seria perfecto.
Cual te recomiendo como arquitecto: 512GB SSD

- Batería
Cuando se habla de batería en una laptop siempre nos encontramos con la novedad de que la duración especificada no es la que realmente ocurre en la realidad, y esto se debe a que muchas veces en el caso de los software de arquitectos, al trabajar con imágenes, renders, planos, y archivos digitales pesados la duración disminuye simplemente por las actividades que realizamos.
Pero por lo menos con la costumbre de ser conscientes de cargar la laptops antes de salir a campo o llevarse el cargador soluciona nuestros problemas fácilmente.
Al final la batería no están importante siempre y cuando seas conscientes de sus niveles de carga.
Cual te recomiendo como arquitecto: Batería mínimo 8 horas de duración

- Teclado
Cual te recomiendo como arquitecto: Teclado de Chiclet o goma

- Sistema Operativo. Windows vs Mac
Cuando hablamos de sistema operativo encontramos dos que son muy utilizados en el ámbito de la arquitectura, Windows y MacOS, ambos sistemas operativos son perfectos para los programas de diseño y simplemente depende del gusto del arquitecto por la marca a elegir:
la ventaja de Windows es que los programas están mas hechos para este sistema operativo por lo que los errores son mínimos pero con la desventaja de estar expuesto a virus
mientras que la MacOS, es mas complicado y mas caro encontrar un programa de diseño pero la duración de tu equipo es mucho mayor en cuanto a tiempo de vida y los virus son nulos.
Cual te recomiendo como arquitecto: Windows 10

- Puertos USB o conexiones
Para un Arquitectos las conexiones USB son esenciales por lo que se requieren mínimo de 3 conexiones USB con el fin de poder enviar información de manera sencilla entre compañeros de trabajo o para conectar periféricos como mouse.
Y por ultimo una ranura para tarjetas SD, normalmente las fotos que son de obra requieren este tipo de conexión, por lo que no debe faltar revisar si cuenta con ella.
Cual te recomiendo como arquitecto: 3 Conexiones USB, 1 Ranura tarjeta SD

- Salidas de vídeo
Otras de las conexiones esenciales a mi gusto como arquitecto es la conexión de HDMI por lo menos debe tener una conexión, ya que no falta el cliente que quiere ver su proyecto en pantalla grande y que mejor que presentarlos de esa manera o el hecho de poder conectar el ordenador a otro monitor y tener dos pantallas visualizando la información, aumenta mucho la productividad en el trabajo.
Cual te recomiendo como arquitecto: 1 Conexión HDMI
- Lo ideal en especificaciones
Lo ideal es que tu laptop este pensada y diseñada para profesionales en el ámbito de la arquitectura en donde correr los programas de diseño sea un experiencia sencilla y agradable al momento del trabajo. solo esto se puede tener si la laptop puede ejecutar programas como photoshop, autocad, revit, archicad, Rhino sin ningún problema las especificaciones ideales son las siguientes:
Resumiendo te recomiendo las siguientes especificaciones que deben tener las mejores laptops para Arquitectos:
- Procesador: Intel i7
- Memoria RAM: 16GB de RAM
- Disco Duro: 512GB SSD
- Tarjeta Grafica o GPU: 2GB Nvidia Gforce
- Resolución o Pantalla: Resolución de 1980 x 1080p
- Batería: 8 horas de duración laptop o macbook
- Teclado: Teclado de Chiclet o goma
- Sistema Operativo: Windows 10
- Puertos USB o Conexiones: 3 Conexiones USB, 1 Ranura tarjeta SD
- Salidas de Vídeo: 1 Conexión HDMI
Precio
Como todo articulo, entre mejores características o especificaciones mas costosa sera una laptop, aunque hay para todos, si eres estudiante de Arquitectura puedes encontrar laptops de menos de 15000 pesos, si te interesa una mas profesional siendo ya Arquitecto las hay hasta de mas de 25000 pesos.
Si tienes un presupuesto mas ajustado te recomiendo revisar mi nuevo articulo de Laptops baratas para Arquitectos en donde encontraras equipos portátiles a buen precio y con especificaciones optimizadas para software de diseño.
Hay arquitectos que sienten la necesidad de comprar la mejor laptop tomando solo en cuenta el precio, es decir, a mas dinero gastado mejor es la laptop, pero siempre es importante revisar todas las especificaciones ya antes mencionadas con el fin de satisfacer tus necesidades.
Que Laptop comprar para Arquitectura?
Dependerá de las necesidades de cada Arquitecto, así como de su presupuesto que tenga en mente, pero conociendo todas las anteriores especificaciones servirá como guía de compra para tomar la mejor decisión y elegir la mejor laptop para arquitectos.
Las necesidades son importantes y con ello la laptop debe ser una herramienta a la vanguardia que facilite el trabajo y ahorre tiempo, que mejor para un arquitecto que llevar todos sus planos digitales en una laptop y con ello supervisar la obra a cada momento o que mejor que poder diseñar o continuar tu proyecto arquitectónico desde un Starbucks.
Debe ser una laptop que ejecute sin ningún problema los software de Arquitectos, donde podrás hacer cualquier plano desde cualquier lugar, hacer Renders, sera lo mas rápido posible gracias a que la tecnología bien elegida nos lo facilita la vida.
Las necesidades son importantes y con ello la laptop debe ser una herramienta a la vanguardia que facilite el trabajo y ahorre tiempo, que mejor para un arquitecto que llevar todos sus planos digitales en una laptop y con ello supervisar la obra a cada momento o que mejor que poder diseñar o continuar tu proyecto arquitectónico desde un Starbucks.
Debe ser una laptop que ejecute sin ningún problema los software de Arquitectos, donde podrás hacer cualquier plano desde cualquier lugar, hacer Renders, sera lo mas rápido posible gracias a que la tecnología bien elegida nos lo facilita la vida.
Existen muchos tamaños y dimensiones, generalmente rondan entre las 13.3 y 15.6 pulgadas. Algunas laptops cuentan con pantallas que son convertibles, táctiles y aunque los precios son para todo tipo de presupuesto, mejoran sin duda la experiencia de los Arquitectos.
Mejores Laptops para Arquitectos
Al final para facilitarte la vida a continuación te muestro una lista de las mejores laptops para Arquitectos en calidad, innovación, y precio del mercado tomando en cuenta todo lo anteriormente mencionado:
1ro. Acer Spin 3 Convertible Laptop, 14
2do. Acer Nitro 5
3ro. Apple Macbook Air 13
4to. Dell G3 15 3500
1ro. Acer Spin 3 Convertible Laptop, 14
2do. Acer Nitro 5
3ro. Apple Macbook Air 13
4to. Dell G3 15 3500
5to. Huawei Matebook 14
Mejor laptop para arquitectura, innovadora y táctil

Estas son las especificaciones técnicas mas destacables de la Acer Spin 3 Convertible Laptop 14:
- Procesador: Intel Core i7 8565U (4.6GHz)
- Memoria RAM: 16GB
- Tarjeta Gráfica: Intel UHD Graphics 620
- Pantalla: LED 1980x1080 14" Multi Touch
- Disco Duro: 512SSD
- Batería: 12 horas
- Sistema Operativo: Windows 10 Home
- Puertos: 1 USB 3.1, 1 USB 2.0, SD
- Salida de Video: HDMI
- Peso: 1.68kg
Esta es sin duda la mejor laptop para arquitectos, el Acer Spin 3 Convertible de 14" lo tiene todo es ideal para trabajar profesionalmente, puede con los software mas potentes de arquitectura, cuenta con un diseño innovador que te permite llevarla al campo como a la oficina en tu que hacer arquitectónico y lo mejor de todo es convertible haciéndola parecer una tablet.
Hace su trabajo con 16GB de RAM y una velocidad de procesador de 4.6GHz ideal para renderizar o modelado en 3D, cuenta con 512GB SSD de almacenamiento, para guardar nuestros archivos de forma segura, sin duda un portátil que ofrece a la mayoría de los arquitectos lo que necesitan.
Diseño: Rendimiento: Precio: | 5/5 4.8/5 4.4/5 | + Es una laptop convertible + Cuenta con pantalla táctil + Tiene especificaciones perfectas para arquitectos + Ideal para renderizar + No pesa mucho y la puedes llevar a todos lados - No cuenta con tarjeta gráfica dedicada |

2. Acer Nitro 5
Laptop potente para arquitectos

- Procesador: Intel Core i7 11800H (4.6GHz)
- Memoria RAM: 16GB
- Tarjeta Gráfica: 4GB NVIDIA GeForce RTX 3050 Ti
- Pantalla: IPS 1920 x1080 17.3" (144Hz)
- Disco Duro: 1TB SSD
- Batería: 8 horas
- Sistema Operativo: Windows 11
- Puertos: 3 USB 3.2, 1 USB 3.2 tipo C
- Salida de Video: HDMI
- Peso: 2.5kg
Laptop que cuenta con todas las especificaciones ideales que debe tener un portátil para arquitectura, ya que no solo es poderosa y potente, sino que tiene un rendimiento ideal para el trabajo de diseño.
Lanzada el 17 de Octubre de 2021 trabaja con 16GB de RAM, Gráficos dedicados 4GB Nvidia GeForce RTX 3050 Ti, procesador Intel Core i7 y unidad solida de almacenamiento de 1TB SSD, haciendo que la ejecución de los software de arquitectos y la presentación de diseños arquitectónicos mejore en rendimiento y visibilidad notablemente.
Sin embargo, sus características más notables son Enfriamiento Inteligente y Teclado retroiluminado, lo cual te permitirá tener a tu laptop en rendimiento máximo y llevar la iluminación RGB a otro nivel, controlando los LEDs a tu gusto en todas aquellas noches de trabajo.
Diseño: Rendimiento: Precio: | 4.9/5 4.8/5 4.4/5 | + Procesador Intel Core de alto rendimiento + Diseño vanguardista + Especificaciones potentes + 4GB Gráficos Dedicados GForce RTX + Teclado Retroiluminado - No cuenta con Puerto SD |



Estas son las especificaciones técnicas mas destacables de la nueva Apple MacBook Air 13:
- Procesador: Chip Apple M1 con 8 núcleos
- Memoria RAM: 8GB
- Tarjeta Gráfica: GPU 7 u 8 núcleos
- Pantalla: Retina LED 2560x1600 13.3"
- Disco Duro: 256 SSD
- Batería: 18 horas
- Sistema Operativo: MacOS 10.14 Mojave
- Puertos: 2 USB-C, 1 USB 3.1
- Salida de Video: Displayport
- Peso: 1.29kg
La nueva Macbook Air es perfecta para todas las necesidades de Arquitectos por su excelente
rendimiento gracias a su procesador Chip Apple M1 con 8 núcleos y gráficos con la misma potencia te sobrara velocidad a la hora de proyectar, diseñar y renderizar; además su diseño minimalista con materiales de aluminio y su peso ultraligero de tan solo 1.29kg la hace ver estilizada y perfecta para arquitectos que lleven a todos lados sus ideas creativas.
Trabaja con memoria de 8GB de RAM, disco duro de 256SSD y Sistema Operativo MacOS 10.14 Mojave, especificaciones optimas para poder ejecutar programas de diseño sin problemas, pero la característica que la hace especial es su Pantalla Retina de 13.3 pulgadas por LED Retroiluminado, podrás visualizar Renders con colores a detalle y tan reales, lo que busca un Arquitecto en sus reuniones con sus clientes.
Dell para Arquitectos

- Procesador: Intel Core i5 10310Y (3.2GHz)
- Memoria RAM: 8GB
- Tarjeta Gráfica: GeForce GTX 1650 4GB Dedicada + Intel UHD Graphics
- Pantalla: LED 1920x1080 15.6"
- Disco Duro: 256 GB SSD
- Batería: 8 horas
- Sistema Operativo: Windows 10
- Puertos: 2 USB 3.0, 2 USB 2.0
- Salida de Video: HDMI
- Peso: 2.39kg
Portátil ultra-potente perfecto que no compromete el rendimiento porque cuenta con especificaciones magnificas para el trabajo de Arquitectura; con 8GB de RAM, tarjeta gráfica Nvidia GeForce GTX 1650 4GB dedicada, disco duro de 256 GB SSD y Pantalla LED 1920 x 1080 pixeles, puedes llevar a donde sea tu vida como arquitecto.
Sin embargo su mejor característica es su procesador intel Core i5 a 3.2GHz y su teclado iluminado con RGB, haciendo ideal para arquitectos que priorizan la velocidad en la creación de planos y para trabajar a cualquier hora del día.
Diseño: Rendimiento: Precio: | 4.9/5 4.8/5 4.4/5 | + Procesador Intel 3.2GHz + Especificaciones potentes + 4GB Gráficos Dedicados GForce GTX + Teclado iluminado RGB - Poca capacidad de almacenamiento - Es pesada (2.39kg) |

Laptop ultrarrápida para arquitectos

Estas son las especificaciones técnicas mas destacables de la HUAWEI MateBook D14:
- Procesador: Intel Core i5 1135G7 (2.11 GHz)
- Memoria RAM: 8GB
- Tarjeta Gráfica: Intel Iris Xe Graphics
- Pantalla: LED 1920x1080 14"
- Disco Duro: 512 SSD
- Batería: 8 horas
- Sistema Operativo: Windows 10 Home
- Puertos: 1 USB tipo A, 1 USB tipo C, 1 USB 2.0
- Salida de Video: HDMI
- Peso: 1.38kg
La nueva laptop HUAWEI Matebook D14 y con buena relación calidad precio llego como una opción para las necesidades de Arquitectos por su excelente rendimiento y con gráficos Intel Iris Xe Graphics, además su diseño con materiales metálicos y grosor de 15.9mm la hace ver estilizada para arquitectos.
Trabaja con memoria de 8GB de RAM, disco duro 512 SSD y procesador Intel Core i5 (2.11 GHz) de decima generación, especificaciones optimas para poder ejecutar programas como Autocad y Adobe Photoshop sin problemas y al mismo tiempo.
Sus mejor característica es que cuenta con Pantalla IPS antirreflejo ideal para arquitectos que priorizan su rendimiento y cuidado de salud visual, importante en la actualidad. Ahora si lo que buscas es la laptop mas potente del mundo por decirlo así: la HUAWEI MateBook D16 es buena opción.
Comparativa Mejores Laptops para Arquitectos
En esta tabla podrás comparar de forma rápida y sencilla las características de las 5 mejores laptops para arquitectos en relación calidad y precio del mercado:
Mejores Laptops baratas para Arquitectos
Si tu presupuesto es mas ajustado pero requieres una laptop para arquitectos a mejor precio y excelente desempeño puedes revisar estas opciones que te recomiendo:
Laptop elegante para arquitectos

Estas son las especificaciones técnicas mas destacables de la HUAWEI MateBook D15:
- Procesador: Intel Core i3 1135G7
- Memoria RAM: 8GB
- Tarjeta Gráfica: Intel Iris Xe Graphics
- Pantalla: LED 1920x1080 15.6"
- Disco Duro: 256 SSD
- Batería: 5 horas
- Sistema Operativo: Windows 10 Home
- Puertos: 1 USB tipo A, 1 USB Tipo C
- Salida de Video: No
- Peso: 1.56kg
La Huawei Matebook D15 es un portátil ultra-delgado de 16.9mm de espesor con un acabado metálico que lo hace elegante y fácil de transportar para arquitectos que les guste llevar sus planos y proyectos a supervisión de obras.
Cuenta con especificaciones magnificas para el trabajo de arquitectura; con 8GB de RAM, tarjeta gráfica Intel Iris, disco duro de 256GB SSD y Pantalla LED 1920 x 1080 pixeles, donde la visualización en HD ofrece imágenes nítidas, detalles excepcionales y libre de reflejos, haciéndolo un portátil integrado para el trabajo y entretenimiento.
Laptop Dell para Arquitectura

Estas son las especificaciones técnicas mas destacables de la Dell Inspiron 15 3000:
- Procesador: Intel Core i5 Onceava generación 1135G7 (2.4GHz)
- Memoria RAM: 12GB
- Tarjeta Gráfica: Intel Iris Xe Graphics
- Pantalla: LED 1920x1080 15.6"
- Disco Duro: 256GB SSD
- Batería: 7 horas
- Sistema Operativo: Windows 10 Modo S
- Puertos: 2 USB Tipo A, 1 USB Tipo C, 1 USB 2.0, SD
- Salida de Video: HDMI
- Peso: 2.30kg
Laptop a buen precio para arquitectos que no compromete el rendimiento ya que cuenta con especificaciones épicas para el trabajo de arquitectura; con 12GB de RAM, tarjeta gráfica Intel Iris en HD y disco duro Solido de 256 GB SSD, puedes realizar todas tus actividades y proyectos como estudiante de Arquitectura.
Sin embargo su mejor característica es el Procesador de Onceava generación Intel Core i5 para instalar y trabajar con todos los programas de diseño que quieras, sin duda una excelente inversión.
Laptop Asus para Arquitectura

Estas son las especificaciones técnicas mas destacables de la Asus VivoBook 15:
- Procesador: Intel Core i3 1005G1 (1.80 GHz)
- Memoria RAM: 8GB
- Tarjeta Gráfica: Intel UHD Graphics 620
- Pantalla: LED 1980x1080 15.6"
- Disco Duro: 128SSD
- Batería: 8 horas
- Sistema Operativo: Windows 10 S
- Puertos: 2 USB 2.0, 2 USB 3.1 Tipo C, SD
- Salida de Video: HDMI
- Peso: 1.70kg
El Asus VivoBook 15 es ideal para trabajar los programas de diseño con los mejores gráficos gracias a su pantalla de bisel NanoEdge, y su resolución 1980 x 1080p , haciendo que la creación de planos sea perfecta en cuanto a visualización.
Hace su trabajo con 8GB de RAM y un procesador de décima generación Intel Core ideal para planos en Autocad, cuenta con 128GB SSD de almacenamiento, para guardar archivos de forma segura, sin duda un portátil asequible que ofrece a la mayoría de los arquitectos lo que necesitan.
Diseño: Rendimiento: Precio: | 4.6/5 4.4/5 4.5/5 | + Diseño moderno + Pantalla en 1920x1080 + Gráfica en HD - Velocidad de procesador (1.80 GHz) - Poca capacidad de almacenamiento |

Laptop para estudiantes de Arquitectura

Estas son las especificaciones técnicas mas destacables de la Lenovo Legion 5:
- Procesador: AMD Ryzen 5 4600H (2.6GHz)
- Memoria RAM: 16GB
- Tarjeta Gráfica: 4GB NVIDIA GeForce GTX 1650 Ti
- Pantalla: LED 1980x1080 15.6" (120Hz) Antirreflejante
- Disco Duro: 1TB HDD + 256GB SSD
- Batería: 12.5 horas
- Sistema Operativo: Windows 10 Home
- Puertos: 4 USB 3.1, 1 USB 3.1 Tipo C, USB 2.0, SD
- Salida de Video: HDMI 2.0
- Peso: 2.30kg
La Lenovo Legion 5 es una laptop barata para arquitectura que no compromete el rendimiento, ya que cuenta con especificaciones magnificas para el trabajo de arquitectos; con procesador AMD Ryzen 5 4600H, tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX y disco duro combinado de 256GB SSD y 1TB HDD, te facilitara la vida como estudiante de arquitectura y Arquitecto, por su rendimiento fluido al hacer multitareas.
Sin embargo, su mejor característica es que cuenta con 16GB de RAM, haciéndolo ideal para renderizar y ejecutar varios software de arquitectos al mismo tiempo.
Diseño: Rendimiento: Precio: | 4.6/5 4.5/5 4.7/5 | + Ideal para estudiantes de arquitectura + Seguridad de datos con SSD + Buena memoria RAM + Excelente precio - Velocidad de Procesador (2.6GHz) |

Laptop calidad precio para Arquitectos

- Procesador: Intel Core i3 1115G4 11va Generación (2.6 GHz)
- Memoria RAM: 8GB
- Tarjeta Gráfica: Intel UHD Graphics
- Pantalla: LED 1366x768 15.6"
- Disco Duro: 256GB SSD
- Batería: 8 horas
- Sistema Operativo: Windows 10 Home
- Puertos: 2 USB 3.2, 1 USB 2.0, SD
- Salida de Video: HDMI 1.4
- Peso: 1.74kg
Inspiron 3501 con gran desempeño y potente, porque cuenta con todos los requerimientos mínimos que debe tener un portátil para arquitectos, no solo es excelente en sus especificaciones si no que tiene un buen rendimiento en todo momento para las tareas diarias, además de tener un precio asequible que la hace perfecta para quienes inician su carrera de Arquitectura.
Lanzada el 17 de Febrero de 2021 trabaja con 8GB de RAM, Intel Core i3 1115G4 y cuenta con unidad de almacenamiento de 256GB SSD, capacidad optima para guardar con seguridad tus proyectos arquitectónicos y que sin duda por su calidad de fabricación te durara muchos años.

Lanzada el 17 de Febrero de 2021 trabaja con 8GB de RAM, Intel Core i3 1115G4 y cuenta con unidad de almacenamiento de 256GB SSD, capacidad optima para guardar con seguridad tus proyectos arquitectónicos y que sin duda por su calidad de fabricación te durara muchos años.
Diseño: Rendimiento: Precio: | 4.5/5 4.7/5 4.6/5 | + Precio Asequible + Procesador Intel Core 11va generación + Puertos óptimos + Especificaciones precisas - No es táctil |

Comparativa Mejores Laptop baratas para Arquitectos
En esta tabla podrás comparar de forma rápida y sencilla las características de las 5 mejores laptops baratas para arquitectos en relación calidad y precio del mercado:
Desde Colombia te agradezco por tan buen informe. Cuando pregunté en los diferentes almacenes solo me recomendaban PC gamer. Mucho más costosas. Ahora tengo más herramientas para elegir y optimizar mi presupuesto. Mil gracias ��
ResponderEliminarGracias desde Argentina! Saludos!!
ResponderEliminarDesde Perú agradezco la disposición que tuviste para poder explicar esta situación de elegir una laptop. Gracias.
ResponderEliminarWaooo. Que buen resumen. Igual.me ofrecieron mejor compu gamer pero son muy pesadas. Gracias por tan buen resumen.
ResponderEliminarMuchísimas gracias, esto me ayudó a comprender mejor y saber elegir correctamente!
ResponderEliminarHola, tengo una computadora bastante potente, con un i7 9700, nvidia 1660ti, 48 gigas de ram ddr4 de 2666, pero cuando las escenas quedan pesadas con texturas cargadas, objetos de alta calidad como vegetación, césped con partículas, todo se vuelve lento y eterno, me consume 45 o 46 gigas de la ram teniendo solamente esa escena abierta, eso es normal? O yo no estoy optimizando los recursos para que sea más fluido? Utilizo el programa blender que es bastante rápido en general. Espero que me puedas sacar la duda. Muchas gracias, saludos.
ResponderEliminar