Cada año, el Premio Pritzker se concede a un arquitecto que haya hecho aportes importantes. Si bien las elecciones del jurado del Premio Pritzker han sido controvertidas en ocasiones, no hay duda de que el Premio Nobel a la arquitectura se encuentra entre los arquitectos más influyentes de nuestros tiempos.
2013: Toyo Ito
, Japón
"Durante casi 40 años, Toyo Ito ha perseguido la excelencia. Su obra no se ha estancado y nunca ha sido predecible. Él ha sido una inspiración e influyó en el pensamiento de las generaciones más jóvenes de arquitectos, tanto en su país como en el extranjero", indica Glenn Murcutt, ganador del Premio Pritzker en 2002 y miembro del Jurado Pritzker de 2013.
2012: Wang Shu
, República Popular de China
El interés del Dr. Shu en la artesanía y la restauración histórica influyó en el proceso de urbanización de China. "Al concederle el Premio Pritzker a Wang Shu, un joven arquitecto chino, el jurado ha buscado tanto premiar sus trabajos pasados que cumplen las altas exigencias del Premio, y al mismo tiempo enviar un mensaje de optimismo, reconociendo y fomentando la promesa de trabajos similares en el futuro, " indicó Justice Stephen Breyer, miembro del Jurado Pritzker.
2011: Eduardo Souto de Moura
, Portugal
El arquitecto portugués fue el escogido para el Premio Pritzker de 2011. "Sus edificios tienen una capacidad única de transmitir características aparentemente contradictorias: el poder y la modestia, la bravuconería y la sutileza, la autoridad pública audaz y un sentido de la intimidad, todo al mismo tiempo", dijo el presidente del jurado Pritzker de 2011, Lord Palumbo.
2010: Kazuyo Sejima
, Japón
La firma de Kazuyo Sejima, Sejima y Nishizawa y Asociados (SANAA, por sus siglas en inglés), es muy reconocida por sus diseños monumentales y minimalistas, usando materiales comunes y cotidianos.
2010: Ryue Nishizawa
, Japón
El arquitecto japonés es mejor conocido por sus edificios sencillos y minimalistas, diseñados en colaboración con el arquitecto Kazuyo Sejima.
2009: Peter Zumthor
, Suiza
Hijo de un ebanista, el arquitecto suizo es a menudo elogiado por el detallado trabajo de sus diseños.
2008: Jean Nouvel , Francia
Inspirado en las señales de su entorno, el extravagante arquitecto francés hace énfasis en luces y sombras.
2007: Lord Richard Rogers, Reino Unido
El arquitecto británico es conocido por sus diseños transparentes de alta tecnología y una fascinación por el concepto de edificios como máquinas.
2006: Paulo Mendes da Rocha, Brasil
El arquitecto brasileño es conocido por su sencillez audaz y un uso innovador del hormigón y el acero.
2005: Thom Mayne, Estados Unidos
El arquitecto estadounidense ha ganado muchos premios por el diseño de los edificios que van más allá de la modernidad y la postmodernidad.
2004: Zaha Hadid
, Iraq/Reino Unido
Desde estacionamientos y pistas para saltos de ski, hasta vastos paisajes urbanos, las obras de Zaha Hadid se han destacado por su audacia, por salirse de lo convencional, y hasta por lo teatral. La arquitecta británica, nacida en Irak, fue la primera mujer en ganar el Premio Pritzker.
2003: Jørn Utzon, Dinamarca
Jørn Utzon fue alguien predestinado a diseñar edificios que evocan el mar. Fue el artífice del famoso y controvertido Teatro de la Ópera de Sydney, en Australia.
2002: Glenn Murcutt , Australia
Glenn Murcutt no es un constructor de rascacielos o de grandes edificios vistosos. Todo lo contrario, el arquitecto australiano es conocido por proyectos más pequeños que buscan preservar la energía y se funden con el medio ambiente.
2001: Herzog & de Meuron, Suiza
Jacques Herzog y Pierre de Meuron son dos arquitectos suizos importantes, conocidos por sus construcciones innovadoras, que utilizan nuevos materiales y técnicas. Los dos arquitectos tienen carreras casi paralelas.
2000: Rem Koolhaas
, Países Bajos
El arquitecto holandés ha sido conocido como modernista y deconstructivista, pero muchos críticos afirman que se inclina más hacia el humanismo. La obra de Koolhaas busca el enlace entre tecnología y humanidad.
1999: Sir Norman Foster
, Reino Unido
El arquitecto británico es conocido por diseños "High Tech", que exploran formas tecnológicas e ideas. En su obra, Foster a menudo utiliza partes manufacturadas fuera de su sitio y la repetición de elementos modulares.
1998: Renzo Piano
, Italia
Renzo Piano es también a menudo conocido como arquitecto "High Tech", porque sus diseños exhiben formas y materiales tecnológicos. Sin embargo, las necesidades humanas y el confort son tema principal de los diseños de Piano .
1997: Sverre Fehn, Noruega
El arquitecto noruego fue un modernista. Sin embargo, se inspiró en formas primitivas y la tradición escandinava. Las obras de Fehn fueron ampliamente elogiadas por la integración de nuevos diseños innovadores con el mundo natural.
1996: Rafael Moneo
, España
El arquitecto español se inspira en ideas históricas, especialmente de la tradición nórdica y holandesa. Moneo actualmente es profesor de arquitectura de la Universidad de Harvard.
1995: Tadao Ando, Japón
El arquitecto japonés es conocido por diseñar engañosamente simples edificios construidos con hormigón armado sin terminar.
1994: Christian de Portzamparc, Francia
Las torres escultóricas y grandes proyectos urbanos son sólo algunos de los proyectos en el portafolio del arquitecto francés.
Libros de Tadao Ando
Libros de Tadao Ando
1993: Fumihiko Maki, Japón
El arquitecto japonés es ampliamente elogiado por su trabajo en metal y vidrio. Como estudiante del también ganador del Premio Pritzker, Kenzo Tange, Maki "ha fusionado lo mejor de la cultura oriental y occidental", según el jurado de ese entonces.
1992: Álvaro Siza Vieira, Portugal
El aclamado arquitecto portugués ganó fama por su sensibilidad del contexto y un nuevo enfoque del modernismo.
1991: Robert Venturi, Estados Unidos
El arquitecto estadounidense diseña edificios cargados de simbolismo popular. Burlándose de la austeridad de la arquitectura modernista, Venturi es famoso por haber dicho: "Menos es muy aburrido." Muchos críticos dicen que el Premio Pritzker de Venturi debió haberse compartido con su socio de negocios y su esposa, Denise Scott Brown.
1990: Aldo Rossi, Italia
El arquitecto italiano, diseñador de productos, artista y teórico, fue uno de los fundadores del movimiento neo-racionalista.
1989: Frank Gehry, Canadá / Estados Unidos
Inventivo e irreverente, el arquitecto de origen canadiense ha estado rodeado de polémicas la mayor parte de su carrera.
1988: Oscar Niemeyer
, Brasil
Desde sus primeros trabajos con Le Corbusier
, hasta sus bellos edificios escultóricos para la nueva capital de Brasil, Oscar Niemeyer le dio forma al Brasil que vemos hoy.
1988: Gordon Bunshaft, Estados Unidos
Entrenado en el Estilo Internacional, se hizo famoso por sus edificios minimalistas.
1987: Kenzo Tange
, Japón
El arquitecto japonés Kenzo Tange (1913-2005) fue conocido por llevar un acercamiento modernista a los estilos tradicionales japoneses. Tuvo un papel decisivo en el movimiento Metabolista de Japón, y sus diseños posguerra ayudaron a que la nación entrara en la modernidad. La historia de los Asociados de Tange nos recuerda que "el nombre de Tange ha sido sinónimo de diseños que hacen época y son arquitectura contemporánea."
1986: Gottfried Böhm, Alemania Occidental
El arquitecto alemán buscaba lograr conexiones entre ideas arquitectónicas, diseñando edificios que integran lo viejo y lo nuevo.
1985: Hans Hollein, Austria
Residente de Viena, Austria, el arquitecto austríaco se hizo conocido por sus diseños de edificios y muebles posmodernos.
1984: Richard Meier, Estados Unidos
Un arquitecto destacado por sus temas comunes de llamativos diseños blancos. El revestimiento de porcelana esmaltada elegante y formas rígidas de vidrio en sus diseños han sido descritos como "puristas", "esculturales", y "Neo- Le Corbusier".
1983: Ieoh Ming Pei, China / Estados Unidos
El arquitecto de origen chino I.M. Pei tiende a usar grandes formas abstractas y geométricos diseños afilados. Sus estructuras de cristal chapado parecen surgir del movimiento modernista de alta tecnología. Sin embargo, a Pei le importa más la función que la teoría. Aprender más sobre Ieoh Ming Pei
1982: Kevin Roche, Irlanda / Estados Unidos
Los críticos elogiaron el arquitecto estadounidense de origen irlandés por sus trabajos innovadores en vidrio.
1981: Sir James Stirling, Reino Unido
Trabajó en muchos estilos durante su larga y rica carrera.
1980: Luis Barragán, México
El arquitecto mexicano fue un minimalista que trabajó con la luz y superficies planas.
1979: Philip Johnson, Estados Unidos
El arquitecto estadounidense fue galardonado con el primer Premio de Arquitectura Pritzer en reconocimiento a "50 años de la imaginación y la vitalidad plasmados en una gran variedad de museos, teatros, bibliotecas, casas, jardines y estructuras corporativas."
Proximamente iiarquitectos y arq.com.mx
0 comments:
Publicar un comentario