Una de las tendencias de la arquitectura contemporánea es el regreso a la naturaleza, lo cual se ha manifestado de las más diversas formas, algunas veces retomando soluciones de la arquitectura vernácula, otras utilizando materiales naturales de forma rústica y otras mediante la abstracción de las formas de la naturaleza pero con un lenguaje contemporáneo.
Esta tendencia no ha surgido necesariamente como una simple moda, es importante señalar que ha sido derivada de que hemos caído en la cuenta que la imposición de una arquitectura carente de sentido ecológico trajo como consecuencia irreversibles daños en el medio ambiente, por lo cual los creadores del presente siglo han dirigido sus esfuerzos hacia las soluciones inspiradas en la naturaleza haciendo uso de materiales que causan menos impacto en el medio ambiente e incluso de diferentes tipos de vegetación.
Si bien las soluciones que apuntan hacia una arquitectura ecológica se utilizan principalmente para espacios de escala pequeña y mediana, como casas y oficinas recientemente son aplicados también en espacios de gran escala o para eventos temporales, un ejemplo de ello es el proyecto denominado como “Naturescape” diseñado por Kengo Kuma para una feria de diseño en Milán.
Este proyecto de Kengo Kuma and Associates se ha desarrollado en un espacio expositivo de 323 m2 ubicado en la ciudad de Milán, al norte de Italia. Para este espacio de exposiciones se utilizó un tipo de piedra conocido como “pietra serena” para recrear una topografía que como en los paisajes reales, presenta una serie de hondonadas, valles y salientes que en algunos casos contienen agua y en otros organizan la vegetación.
En este diseño el agua es un elemento muy importante, ya que genera una serie de reflejos y cambios de textura que permiten una serie de juegos que dan mayor movimiento espacial. A lo largo del recorrido por esta sala de exposiciones, el agua transforma cualquier material burdo y duro, como las piedras o el concreto, en materiales más suaves y ligeros.
En el diseño, como en la naturaleza, predominan las formas curvas y ondulantes, lo que hace que el recorrido propuesto sea una experiencia lúdica y grácil.
La solución de Naturescape sin duda propone una interesante relación con la naturaleza ya que como los jardines tradicionales japoneses, mediante abstracciones, a la vez que evoca un silencioso paisaje expone un innovador diseño ya sea para el interior de una edificación o como arquitectura de paisaje.
por iiarquitectos y arq.com.mx
0 comments:
Publicar un comentario