Nieuwegein está situada a cinco kilómetros al sur de Utrecht. Desde 1970 hasta la actualidad, la ciudad ha crecido de 8.000 a 62.000 habitantes. El fuerte crecimiento de la población es muy exigente con el desarrollo social y cultural de la ciudad.
Los arquitectos daneses 3XN han diseñado un proyecto para el nuevo Ayuntamiento y Centro cultural de la desarrollada ciudad. El edificio pretende servir como una “catalizador” social.
Arquitectónicamente, el edificio toma su punto de partida en un atrio central y brillante, donde se produce la apertura de una escultórica escalera. Al combinar las funciones de ayuntamiento, biblioteca, tiendas, oficinas públicas, cafetería y centro cultural, en un mismo edificio, se fortalece la conexión en la realización de negocios por parte de sus ocupantes. Los arquitectos pusieron un énfasis especial en el uso de la luz del día, la cual a través de las muchas ventanas - incluyendo un enorme ventanal en el cuarto nivel - desemboca en todo el edificio. La edificación tiene dos fachadas.
El interior tiene una fachada tradicional de hormigón y vidrio, mientras que el exterior se compone de vidrio. Los pliegues de la fachada alrededor de casi todo el edificio han sido puestos con el fin de aminorar la radiación solar directa en los puestos de trabajo. Mientras que en otras áreas, como el vestíbulo y el restaurante, están ausentes dejando pasar sin problema la luz y cediendo visibilidad hacia la ciudad.
Los arquitectos daneses 3XN han diseñado un proyecto para el nuevo Ayuntamiento y Centro cultural de la desarrollada ciudad. El edificio pretende servir como una “catalizador” social.
Arquitectónicamente, el edificio toma su punto de partida en un atrio central y brillante, donde se produce la apertura de una escultórica escalera. Al combinar las funciones de ayuntamiento, biblioteca, tiendas, oficinas públicas, cafetería y centro cultural, en un mismo edificio, se fortalece la conexión en la realización de negocios por parte de sus ocupantes. Los arquitectos pusieron un énfasis especial en el uso de la luz del día, la cual a través de las muchas ventanas - incluyendo un enorme ventanal en el cuarto nivel - desemboca en todo el edificio. La edificación tiene dos fachadas.
El interior tiene una fachada tradicional de hormigón y vidrio, mientras que el exterior se compone de vidrio. Los pliegues de la fachada alrededor de casi todo el edificio han sido puestos con el fin de aminorar la radiación solar directa en los puestos de trabajo. Mientras que en otras áreas, como el vestíbulo y el restaurante, están ausentes dejando pasar sin problema la luz y cediendo visibilidad hacia la ciudad.
Por iiarquitectos y arq.com.mx
0 comments:
Publicar un comentario