Bien puede decirse que el origen de los diseños de piscinas totalmente integrados a las viviendas puede rastrearse en la arquitectura mexicana contemporánea y, más específicamente, en las casas de Ricardo Legorreta.
No obstante, cabe reconocer que el maestro del país azteca recibe la fuerte influencia de su predecesor, Luis Barragán, para quien el protagonismo del agua venía, a su vez, tanto de la arquitectura árabe como de la colonial mexicana.
Legorreta introduce el agua sea en piscinas –no como un componente más de la vivienda sino como su verdadero eje estructurante; en fuentes, estanques, cascadas, escaleras de agua... siempre con un fuerte carácter moderno.
Luis Barragán aprendió tanto de la arquitectura árabe como de la colonial mexicana, la integración del agua a las construcciones. Algunos recursos que utilizó son las arcadas de ángulos rectos inspirados en los acueductos de las antiguas haciendas, o fuentes interiores de una gran belleza evocadora del neoplasticismo de Mondrian, debido a sus composiciones de vivos colores, creados a partir de muros, columnas planas y los reflejos de éstos sobre el agua.
Como bien sabemos, Legorreta, además de trabajar junto a Barragán, fue siempre un fiel seguidor y admirador de su trabajo. De este modo, Legorreta continúa con esta tendencia y diseña fuentes basadas en prototipos coloniales que son transformados en un proceso de abstracción, o albercas con un claro carácter moderno basado también en la síntesis formal. Legorreta ve en el agua la capacidad de dar profundidad al espacio y de, a la vez, producir trémulos reflejos de luz sobre las superficies.


No obstante, cabe reconocer que el maestro del país azteca recibe la fuerte influencia de su predecesor, Luis Barragán, para quien el protagonismo del agua venía, a su vez, tanto de la arquitectura árabe como de la colonial mexicana.
Legorreta introduce el agua sea en piscinas –no como un componente más de la vivienda sino como su verdadero eje estructurante; en fuentes, estanques, cascadas, escaleras de agua... siempre con un fuerte carácter moderno.
Luis Barragán aprendió tanto de la arquitectura árabe como de la colonial mexicana, la integración del agua a las construcciones. Algunos recursos que utilizó son las arcadas de ángulos rectos inspirados en los acueductos de las antiguas haciendas, o fuentes interiores de una gran belleza evocadora del neoplasticismo de Mondrian, debido a sus composiciones de vivos colores, creados a partir de muros, columnas planas y los reflejos de éstos sobre el agua.
Como bien sabemos, Legorreta, además de trabajar junto a Barragán, fue siempre un fiel seguidor y admirador de su trabajo. De este modo, Legorreta continúa con esta tendencia y diseña fuentes basadas en prototipos coloniales que son transformados en un proceso de abstracción, o albercas con un claro carácter moderno basado también en la síntesis formal. Legorreta ve en el agua la capacidad de dar profundidad al espacio y de, a la vez, producir trémulos reflejos de luz sobre las superficies.
Por iiarquitectos y arq.com.mx
accesoriospiscinasonline.es
ResponderEliminarEs fundamental mantener un buen cuidado del agua de las piscinas para prolongar su vida útil y evitar problemas de salud. La limpieza y el mantenimiento adecuado garantizan una experiencia de natación segura y agradable para todos.