ESTILO INTERNACIONAL
1.- ¿Como evolucionaron las ideas acerca del espacio abierto antes y después del movimiento moderno?
En un inicio el espacio abierto era considerado, como el espacio que existía entre cada edificio, el cual no se tomaba mucha importancia, llegaría la época medieval, y ya se trataba de poner algunas plazas alrededor de los edificios seria hasta el renacimiento cuando adquiriría mayor jerarquía.
Antes del movimiento moderno la idea de espacio abierto se fue tomando poco a poco, la sociedad se empezó a dar cuenta que debía haber una correcta relación, entre los edificios y las áreas recreativas, refiriéndome a las plazas del renacimiento, donde ya se aplicaban ciertas áreas exclusivas, como parques, caminamientos, etc.
Durante el movimiento moderno y después de este, el espacio abierto, tomo cierta importancia, ya que se utilizaba como estándar una plaza, en donde estuviera el espacio recreativo, y alrededor de esta se encontraban ubicados los grandes edificios.
2.- ¿Cual fue el papel de las restricciones legales, sobre zonificacion y densidad en la creación de rascacielos?
Una de las principales restricciones para construir los rascacielos era la utilización del suelo, es decir, entre mas alto se quería el edificio, se tenia que reducir sus dimensiones a lo largo y a lo ancho, eso causaría mucha polémica, pues se pensaba que se podían hacer rascacielos con alturas ilimitadas.
Mas sin embargo, surgiría otro problema, los rascacielos se querían hacer tanto amplios como altos, y eso causaría que al estar colindantes uno de otros se crearan espacios penumbrosos en las áreas peatonales, por lo que se emplearon medidas legales como el COS Y CUS, que actualmente se utilizan.
3.- ¿Cómo influyo cada una de las propuestas estudiadas en la creación de un estilo definido?
Al empezar un nuevo siglo se creía que todo, en la ciencia y en la tecnología tenia que surgir un cambio, algunos teóricos en arquitectura, otros periodistas, creían que era necesario un cambio en la arquitectura, se comenzaron a diseñar proyectos urbanos, de ciudades totalmente integrales, pero la principal incógnita surgiría ¿donde se harían dichas ciudades?
Pasaron algunos años y propuestas como la de Le Corbusier querían adaptarlas a diferentes ciudades, pero el principal problemas de ellas, es que no se tomaba en cuenta nada, querían destruir lo que estorbaba.
Conforme se seguían mostrando proyectos, ideas como el despojo de lo histórico, la forma sigue la función, etc. tomarían fuerza, el empujón vendría pronto y este seria la segunda Guerra mundial, ciudades europeas tanto estadounidenses serian barridas, y eso seria una excusa perfecta para empezar a retomar ideas de todos lo proyectos ya conocidos, nacería el Estilo internacional.
4.- ¿De que manera influyeron las ideas europeas en la manera de construir de los Estados Unidos y el mundo?
De muchas formas el Estadounidense, después de la Segunda Guerra mundial, quedaría con ideas, ya establecidas en Europa, las cuales ya pertenecían al movimiento moderno, se empezaron a construir edificios, totalmente prismático, en donde ya no se sabia si considerarse como arquitectura o una obra meramente ingenieril.
Después de la guerra mundial se pensaría que era necesaria una modernización en las ciudades y se crearon planes totalmente nuevos siguiendo lo que para EUA era una nueva moda en arquitectura.
Todo estaba basado en una mera distribución de volúmenes donde la escasez y la simetría regían las ciudades. Espacios abiertos, y alrededor edificios se convirtió en un Standard en la arquitectura de aquel tiempo.
Por iiarquitectos
0 comments:
Publicar un comentario