Una vivienda ecológica es la que integra en igualdad de importancia los factores económicos, sociales y ambientales de la vivienda teniendo como características: satisfacción en el uso, salud humana, aprovechamiento de energía renovable, instalaciones que consuman pocos recursos y la adaptación al usuario, a si como la utilización de materiales ecológicos para su construcción.
A diferencia de la anterior tenemos que la vivienda enferma es la que a causa de sus defectos en la selección de emplazamiento, técnica constructiva, materiales e instalaciones, provoca enfermedades a los habitantes.
En el emplazamiento de la vivienda, es indispensable la elección del lugar pero teniendo como criterios, la relación y ubicación del terreno con el contexto urbano, campo magnético, contaminación, riesgos naturales, vías de trafico, proximidad con transformadores eléctricos, olores, etc. El terreno Radón (Gas noble radioactivo) es una alternativa para la selección del lugar. Sabiendo esto podemos evitar el gran efecto de contaminativo en el medio ambiente.
Es muy importante la distribución de la vivienda teniendo como criterios ecológicos: insolación (influencia térmica), ventilación cruzada (climatización), presencia de luz natural (necesidad), ruido, (influencia psicológica) etc. A su vez evitando los campos geomagnéticos para evitar influencia de los mismos, esto permitirá el desarrollo armónico de la vida de cada usuario, protegiendo así, su salud física y psicológica.
Otro punto muy interesante es el consumo de energía, ya que, para evitar un alto grado del mismo, es necesario tanto de las fuentes generadoras de energía como las instalaciones en el momento de la construcción. Esto trae ventajas generando sensaciones de bienestar asociadas con: la actividad física, la temperatura, la humedad, es aislamiento térmico, etc.
También es necesario implementar sistemas ecológicos como lo son la calefacción y la climatización a si como otros muchos tipos de ellos que nos permiten, una ventilación de una más suave, natural y a la vez regulada, teniendo así una tolerancia entre el interior con el exterior.
Los materiales ecológicos son aquellos productos que se utilizan en las construcciones ecológicas, cuya característica principal es la de ser renovables teniendo la finalidad de que no dañen el medio ambiente, adquiriendo así una etiqueta ecológica. Lo más importantes son: pinturas, resinas, disolvente, pavimento, linóleo, corcho, bambú, caucho reciclado, paquetes de madera, etc.
Es necesario e indispensable tener presente todos los parámetros de una vivienda ecológica, ya que con ella contribuimos, como futuros arquitectos, al mejoramiento del medio ambiente.
A diferencia de la anterior tenemos que la vivienda enferma es la que a causa de sus defectos en la selección de emplazamiento, técnica constructiva, materiales e instalaciones, provoca enfermedades a los habitantes.
En el emplazamiento de la vivienda, es indispensable la elección del lugar pero teniendo como criterios, la relación y ubicación del terreno con el contexto urbano, campo magnético, contaminación, riesgos naturales, vías de trafico, proximidad con transformadores eléctricos, olores, etc. El terreno Radón (Gas noble radioactivo) es una alternativa para la selección del lugar. Sabiendo esto podemos evitar el gran efecto de contaminativo en el medio ambiente.
Es muy importante la distribución de la vivienda teniendo como criterios ecológicos: insolación (influencia térmica), ventilación cruzada (climatización), presencia de luz natural (necesidad), ruido, (influencia psicológica) etc. A su vez evitando los campos geomagnéticos para evitar influencia de los mismos, esto permitirá el desarrollo armónico de la vida de cada usuario, protegiendo así, su salud física y psicológica.
Otro punto muy interesante es el consumo de energía, ya que, para evitar un alto grado del mismo, es necesario tanto de las fuentes generadoras de energía como las instalaciones en el momento de la construcción. Esto trae ventajas generando sensaciones de bienestar asociadas con: la actividad física, la temperatura, la humedad, es aislamiento térmico, etc.
También es necesario implementar sistemas ecológicos como lo son la calefacción y la climatización a si como otros muchos tipos de ellos que nos permiten, una ventilación de una más suave, natural y a la vez regulada, teniendo así una tolerancia entre el interior con el exterior.
Los materiales ecológicos son aquellos productos que se utilizan en las construcciones ecológicas, cuya característica principal es la de ser renovables teniendo la finalidad de que no dañen el medio ambiente, adquiriendo así una etiqueta ecológica. Lo más importantes son: pinturas, resinas, disolvente, pavimento, linóleo, corcho, bambú, caucho reciclado, paquetes de madera, etc.
Es necesario e indispensable tener presente todos los parámetros de una vivienda ecológica, ya que con ella contribuimos, como futuros arquitectos, al mejoramiento del medio ambiente.
Por iiarquitectos
0 comments:
Publicar un comentario