
martes, 2 de septiembre de 2014
Tableros contralaminados, para un futuro urbano sustentable

Esta tecnología, llamada CLT (sus siglas en inglés, cross laminated timber), constituye un aporte importante a la protección del clima y el medio ambiente. El caso del edificio de viviendas Stadthaus.
En nuestra sociedad hay una creciente concientización en pos del ahorro de recursos. Esto, sumado al progreso técnico, ha devuelto al punto de mira al material de construcción más antiguo de la humanidad. El origen de todo hay que buscarlo en el bosque que provee el material. El mayor uso de la madera ha llevado en nuestras urbes y pueblos al surgimiento de “bosques auxiliares” que asumen una importante función de sumidero de carbono que favorece el medio ambiente.
La construcción con paneles contralaminados CLT constituye un aporte importante a la protección del clima y el medio ambiente. El material está avalado por un sello que garantiza que la madera se ha adquirido en silvicultura sostenible. La madera maciza CLT se fabrica a partir de paneles monocapa encolados entrecruzados en tres estratos por lo menos.
A partir de cinco capas, el CLT puede tener también capas centrales (transversales) sin encolar por la parte estrecha. Actualmente, se puede producir un tamaño máximo de 2,95 por 16 m. Los tableros macizos de CLT están disponibles en varios grosores en función de las demandas de estática. Los elementos se unen con una cola ecológica.
Se trata de un material de construcción homologado, verificado y sometido a exigentes controles externos durante la producción, por lo que el CLT ofrece todas las garantías de seguridad y una alta calidad. La perfecta planificación de la producción garantiza que las materias primas para fabricarlo se apliquen con la máxima eficiencia.
Un edificio de CLT bien planificado y protegido contra la humedad y los agentes meteorológicos puede perdurar siglos. Además, por su flexibilidad extrema se puede combinar a la perfección con otros materiales de construcción.
El edificio Stadhauss, en Londres, fue el primer complejo de viviendas de alta densidad construida íntegramente con paneles prefabricados de madera laminada. No solo son de madera las paredes y las losas; el pasadizo de ascensores y las escaleras también se armaron con las mismas placas.
Un equipo de cuatro carpinteros demoraron 27 días para ensamblar los paneles estructurales prefabricados. El estudio londinense Waugh Thistleton proyectó este edificio considerando no solo la energía que consumiría para su funcionamiento sino también la requerida para fabricar los materiales.
Los proyectistas decidieron así reemplazar el hormigón y el acero debido al gasto energético que demandan. Por su parte, los paneles de madera, además de requerir menos energía, se pueden desmontar al final de la vida útil del edificio.
El edificio se completó en 49 semanas y los diseñadores estiman que se ahorraron cinco meses de obra al reemplazar al hormigón. La desarrolladora inmobiliaria, Telford Homes, pidió especialmente a los arquitectos que los interiores tuvieran un aspecto convencional, ocultando la naturaleza de la estructura.
En consecuencia, sólo en las áreas comunes la madera queda a la vista. Para el exterior, los arquitectos eligieron un panel Eternit realizado con un 70% de madera recuperada.
Los arquitectos estimaron ron que si el edificio hubiera sido construido con estructura de hormigón contendría unos 950 m3 de material (285 toneladas de cemento) lo que hubiera producido unos 67.500 kg de carbón. Además, por la producción de acero se sumarían 57.250 kg más.
En cambio, usaron 901 m3 de madera, que absorbe carbón en su vida natural y lo conserva aún después de talado el árbol: la construcción almacenará 186.000 kg de carbón. Por lo tanto, con este sistema los constructores obtuvieron una reducción de 310 toneladas de carbón.
Por iiarquitectos y arq.com.mx
Etiquetas:
ii noticias
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Tienda de Arquitectura: Conoce los mejores materiales, muebles, tecnología, libros y regalos para Arquitectos y estudiantes de Arquitectura en la nueva:
Tienda de Arquitectura "Por Arquitectos para Arquitectos" donde podrás encontrar los artículos mas destacados para las siguientes categorías:
Papelería de Arquitectura
- Materiales para un Arquitecto
- Mejores Lápices para dibujar
- Mejores Lápices de Colores
- Mejores Estilógrafos
- Restiradores para Arquitectos
- Restiradores baratos
- Sillas para Arquitectos
- Lamparas para Arquitectos
- Mejores Laptops para Arquitectos
- Laptops baratas para Arquitectos
- Mejores Computadoras para Arquitectos
- Mejores Tabletas Gráficas
- Tabletas Gráficas baratas
- Tabletas Gráficas para Arquitectos
- Tablets para Arquitectos
- Monitor para Arquitectos
Regalos para Arquitectos
Papelería de Arquitectura
Materiales para un Arquitecto
Mejores lápices para dibujar
Mejores lápices de colores
Mejores estilógrafos
Muebles para Arquitectos
Mejores restiradores para Arquitectos
Sillas para Arquitectos
Lámparas para Arquitectos
Tecnología para Arquitectos
Mejores laptops para Arquitectos
Mejores computadoras para Arquitectos
Mejores tabletas gráficas
Monitor para Arquitectos
Libros para Arquitectos
Mejores Libros de Arquitectura
Regalos para Arquitectos
Que regalar a un Arquitectos

0 comentarios:
Publicar un comentario