
viernes, 28 de febrero de 2014
Casa de ladrillo

Uno de los principales retos de este proyecto de H Arquitectes, en Sant Cugat del Vallès (Barcelona, España), fue conseguir que la casa estableciera una relación estrechísima con el jardín, de modo que una fuera la extensión del otro y viceversa, y que esto no dependiera de los inevitables y tan recurrentes fachadas acristaladas.
Se trataba de construir una casa con paredes en un jardín para unos coleccionistas de arte. Por todo esto, la propuesta intenta encontrar el equilibrio entre situar el mayor número de piezas en planta baja y mantener el jardín suficientemente liberado de edificaciones.
Esto se concreta con una composición volumétrica de tres cajas de obra vista esparcidas por el solar, casi alineadas y arrimadas a norte, generando la zona exterior más amplia a sur. La primera caja, en el este, contiene la zona de los hijos, con tres dormitorios individuales en la primera planta y un estudio común en planta baja.
La segunda, central, alberga la pieza principal de la casa: la cocina, una sala de casi treinta metros cuadrados y cuatro metros de altura, presidida por una gran chimenea. La tercera caja, en el oeste, contiene la zona de los padres, con la habitación a nivel de jardín y el estudio (muy alto) en el primer piso. Los intersticios generados entre las tres cajas se cubren, creando dos ámbitos protegidos totalmente abiertos al jardín en dirección norte sur, que se cierran mediante grandes vidrieras plegables.
El primero, entre la zona infantil y la cocina, sirve de recibidor; el segundo, entre el sector de los padres y la cocina, más grande, es el salón, pero un salón poco habitual: invernadero templado en invierno y porche fresco en verano. Toda la casa esta rodeada por el jardín, la parte más amplia del cual se abre a sur. La zona del chaflán (oeste), geométricamente muy aguda, acoge el huerto y una balsa donde bañarse. La casa se construye con muros de carga de doble hoja, de obra vista en el exterior y pintada de blanco en su interior.
Las carpinterías son todas de madera y las ventanas que lo requieran tendrán protección solar mediante las tradicionales persianas ligeras enrollables de madera exteriores. Los pavimentos serán continuos de hormigón, con suelo radiante. La casa se climatiza mediante geotermia y suelo radiante, que en verano solo refrescará ligeramente, evitando la necesidad de deshumidificar mediante aire canalizado.
Por iiarquitectos y arq.com.mx
Etiquetas:
ii noticias
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Tienda de Arquitectura: Conoce los mejores materiales, muebles, tecnología, libros y regalos para Arquitectos y estudiantes de Arquitectura en la nueva:
Tienda de Arquitectura "Por Arquitectos para Arquitectos" donde podrás encontrar los artículos mas destacados para las siguientes categorías:
Papelería de Arquitectura
- Materiales para un Arquitecto
- Mejores Lápices para dibujar
- Mejores Lápices de Colores
- Mejores Estilógrafos
- Restiradores para Arquitectos
- Restiradores baratos
- Sillas para Arquitectos
- Lamparas para Arquitectos
- Mejores Laptops para Arquitectos
- Laptops baratas para Arquitectos
- Mejores Computadoras para Arquitectos
- Mejores Tabletas Gráficas
- Tabletas Gráficas baratas
- Tabletas Gráficas para Arquitectos
- Tablets para Arquitectos
- Monitor para Arquitectos
Regalos para Arquitectos
Papelería de Arquitectura
Materiales para un Arquitecto
Mejores lápices para dibujar
Mejores lápices de colores
Mejores estilógrafos
Muebles para Arquitectos
Mejores restiradores para Arquitectos
Sillas para Arquitectos
Lámparas para Arquitectos
Tecnología para Arquitectos
Mejores laptops para Arquitectos
Mejores computadoras para Arquitectos
Mejores tabletas gráficas
Monitor para Arquitectos
Libros para Arquitectos
Mejores Libros de Arquitectura
Regalos para Arquitectos
Que regalar a un Arquitectos

0 comentarios:
Publicar un comentario