
martes, 10 de diciembre de 2013
Departamentos Amsterdam

En una zona cuya traza urbana y arquitectura se funden para crear una de las zonas con más calidad de la Ciudad de México, este edificio trata de mimetizarse, con lenguaje contemporáneo, con la arquitectura que le dio carácter a esta zona de la ciudad.
Utiliza concreto aparente en su fachada para mantener la gama cromática más utilizada por los edificios decó de los años 30. Utiliza celosía (de cemento) para remedar las texturas de los edificios originales. Tiene una altura acorde con la zona. Ofrece terrazas al exterior como la ofrecida por la arquitectura de principios de siglo, al igual que los entrepisos altos de los departamentos.
Respeta asimismo los árboles existentes, adaptando la entrada de automóviles para conservar la vegetación existente. El camino formal se dirigió hacia la abstracción: eliminación al exterior de elementos fácilmente reconocibles como puertas y ventanas e integrarlos dentro de otros cuerpos y así sugerir una segunda lectura que introduzca a “descubrirlos”.
Esto ha permitido crear tres departamentos diferentes entre sí según las peculiares exigencias de sus habitantes y la ubicación de cada vivienda en el terreno. Por ellos los departamentos bajos tienen sus servicios hacia la calle y las áreas de uso común se dirigen hacia un pequeño espacio abierto en la parte posterior del predio.
El departamento alto cuenta con vista hacia la calle, ya libre de la mirada de los peatones. Todos se comunican vertebrándose a lo largo de la escalera principal: espacio axial de altura imponente que revela su carácter simbólico al “entrar” y “salir”, al “ir” y “venir”.
Por iiarquitectos y arq.com.mx
Etiquetas:
ii noticias
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Tienda de Arquitectura: Conoce los mejores materiales, muebles, tecnología, libros y regalos para Arquitectos y estudiantes de Arquitectura en la nueva:
Tienda de Arquitectura "Por Arquitectos para Arquitectos" donde podrás encontrar los artículos mas destacados para las siguientes categorías:
Papelería de Arquitectura
- Materiales para un Arquitecto
- Mejores Lápices para dibujar
- Mejores Lápices de Colores
- Mejores Estilógrafos
- Restiradores para Arquitectos
- Restiradores baratos
- Sillas para Arquitectos
- Lamparas para Arquitectos
- Mejores Laptops para Arquitectos
- Laptops baratas para Arquitectos
- Mejores Computadoras para Arquitectos
- Mejores Tabletas Gráficas
- Tabletas Gráficas baratas
- Tabletas Gráficas para Arquitectos
- Tablets para Arquitectos
- Monitor para Arquitectos
Regalos para Arquitectos
Papelería de Arquitectura
Materiales para un Arquitecto
Mejores lápices para dibujar
Mejores lápices de colores
Mejores estilógrafos
Muebles para Arquitectos
Mejores restiradores para Arquitectos
Sillas para Arquitectos
Lámparas para Arquitectos
Tecnología para Arquitectos
Mejores laptops para Arquitectos
Mejores computadoras para Arquitectos
Mejores tabletas gráficas
Monitor para Arquitectos
Libros para Arquitectos
Mejores Libros de Arquitectura
Regalos para Arquitectos
Que regalar a un Arquitectos

0 comentarios:
Publicar un comentario