
miércoles, 13 de noviembre de 2013
Museo Marítimo de un gigante

Ubicado en Elsinor, a 50 km de Copenhague, el proyecto se estructuró en torno a un patio central soterrado para así preservar la estructura patrimonial del puerto.
El Museo Marítimo de Dinamarca se encuentra en la ciudad porturaria de Elsinor, a 50 km de Copenhague y es la más reciente obra de BIG Architects. Con la intención de preservar el sitio, los 6.000 m2 del edificio se disponen bajo tierra, en torno a una plaza central, que se ubica dentro de lo que solía ser el muelle principal.
Esta resolución del programa también se explica por la cercanía del sitio con el emblemático Castillo Kronborg, que fue inmortalizado al ser el lugar donde acontece el drama de Hamlet, la obra de William Shakespeare. Por otra parte, es en la función del edificio, en cuyo interior se aloja una serie de exhibiciones dedicadas al viaje y a la exploración naval, donde se encuentra materializada otro de los objetivos centrales de los autores: celebrar la larga tradición marítima del país.
Sin tocar las paredes originales de la estructura original de hormigón, las galerías que componen el museo se disponen bajo tierra alojadas dentro de tres pasarelas que atraviesan y rodean el espacio del muelle, que es el sector donde se ensamblaban barcos, ubicada a 8 metros bajo tierra, convirtiéndolo así en el punto focal de la propuesta. Estas pasarelas funcionan a su vez como medios de circulación dentro del conjunto y como conectores urbanos, permitiéndoles a los visitantes pasar del edificio al terreno circundante. El puente del muelle parte al conjunto en dos partes, y abajo de este se ubica el auditorio.
Al nivel de la calle, donde se encuentran las escaleras de ingreso al museo, hay una serie de bancos urbanos, creado por el estudio de diseño de producto KiBiSi. Las piezas de granito están inspiradas en los bolardos de la zona de los puertos y proveen un espacio de dispersión, al mismo tiempo que cumplen la función de asegurar que ningún auto caiga dentro del sitio. Los autores a su vez diseñaron los bancos utilizando un sistema inspirado en el código Morse, usando puntos y guiones, mediante los cuales escondieron un mensaje destinado a que los usuarios lo decodifiquen.
Por iiarquitectos y arq.com.mx
Etiquetas:
ii noticias
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Tienda de Arquitectura: Conoce los mejores materiales, muebles, tecnología, libros y regalos para Arquitectos y estudiantes de Arquitectura en la nueva:
Tienda de Arquitectura "Por Arquitectos para Arquitectos" donde podrás encontrar los artículos mas destacados para las siguientes categorías:
Papelería de Arquitectura
- Materiales para un Arquitecto
- Mejores Lápices para dibujar
- Mejores Lápices de Colores
- Mejores Estilógrafos
- Restiradores para Arquitectos
- Restiradores baratos
- Sillas para Arquitectos
- Lamparas para Arquitectos
- Mejores Laptops para Arquitectos
- Laptops baratas para Arquitectos
- Mejores Computadoras para Arquitectos
- Mejores Tabletas Gráficas
- Tabletas Gráficas baratas
- Tabletas Gráficas para Arquitectos
- Tablets para Arquitectos
- Monitor para Arquitectos
Regalos para Arquitectos
Casas Inteligentes
- Mejores Robots Aspirador
- Focos Inteligentes
- Bocinas Inteligentes
- Enchufes Inteligentes
- Cerraduras Inteligentes
Papelería de Arquitectura
Materiales para un Arquitecto
Mejores lápices para dibujar
Mejores lápices de colores
Mejores estilógrafos
Muebles para Arquitectos
Mejores restiradores para Arquitectos
Sillas para Arquitectos
Lámparas para Arquitectos
Tecnología para Arquitectos
Mejores laptops para Arquitectos
Mejores computadoras para Arquitectos
Mejores tabletas gráficas
Monitor para Arquitectos
Libros para Arquitectos
Mejores Libros de Arquitectura
Regalos para Arquitectos
Que regalar a un Arquitectos

0 comentarios:
Publicar un comentario