
miércoles, 1 de mayo de 2013
Un nuevo acuario en Corrientes pretende ser un atractivo turístico importante

En la provincia de Corrientes, el proyecto del estudio Hampton + Rivoira Arquitectos y Cristian Carnicer promete convertirse en una de las mayores atracciones turísticas de la provincia.
Entre las lagunas, pantanos y esteros que siguen el curso del río Paraná, en Corrientes, el estudio Hampton + Rivoira Arquitectos y Cristian Carnicer, proyectaron un acuario circular, que promete convertirse en una de las mayores atracciones turísticas de la provincia. En el predio de la Avenida Costanera Gral. San Martín se levantará el gran contenedor de la vida subacuática propia de los Esteros del Iberá, donde convivirán yacarés, tortugas y pirañas.
Hasta ahora, el terreno estaba ocupado por el zoológico, cuya población se mudará a pocos kilómetros de la zona urbana Paso de la Patria. Una isla flotante, circular, compacta y orgánica invitará a los visitantes a ingresar a un sector acotado de la costanera. Allí arrancará el recorrido, rodeado de situaciones propias de la naturaleza acuática de la región. El proyecto cuenta con el asesoramiento de la Fundación Temaikén, que en 2009 encomendó al mismo estudio el proyecto del Aviario, una jaula invisible, de mínimo impacto, que promueve el contacto directo con el mundo de las aves. En el mismo sentido, este acuario genera una aproximación a las especies acuáticas de agua dulce características de la región.
El sitio cuenta con un centro de interpretación, servicios, tienda de recuerdos y bar. Los proyectistas buscaron transmitir distintas sensaciones: "Descubrimiento, curiosidad y sugestión a través de un edificio de referencias insinuadas a los contextos a los que se pretende inducir a los visitantes", definen Hampton y Rivoira. Entre los desafíos proyectuales, los arquitectos tuvieron que lidiar con cuestiones propias del comportamiento de los peces, el tipo de agua que necesitan y cuánto espacio requieren para circular. "No se podía usar agua del río, que viene del Bermejo, con grandes cantidades de arcilla en suspensión, imposible de decantar. Optamos por el agua potable, desclorificada, que se renueva ocho veces por día en una planta de tratamiento", señala Jorge Hampton. Esta planta ocupará una isla menor, donde se potabilizará un millón de litros de agua diarios.
Por iiarquitectos y arq.com.mx
Etiquetas:
ii noticias
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Tienda de Arquitectura: Conoce los mejores materiales, muebles, tecnología, libros y regalos para Arquitectos y estudiantes de Arquitectura en la nueva:
Tienda de Arquitectura "Por Arquitectos para Arquitectos" donde podrás encontrar los artículos mas destacados para las siguientes categorías:
Papelería de Arquitectura
- Materiales para un Arquitecto
- Mejores Lápices para dibujar
- Mejores Lápices de Colores
- Mejores Estilógrafos
- Restiradores para Arquitectos
- Restiradores baratos
- Sillas para Arquitectos
- Lamparas para Arquitectos
- Mejores Laptops para Arquitectos
- Laptops baratas para Arquitectos
- Mejores Computadoras para Arquitectos
- Mejores Tabletas Gráficas
- Tabletas Gráficas baratas
- Tabletas Gráficas para Arquitectos
- Tablets para Arquitectos
- Monitor para Arquitectos
Regalos para Arquitectos
Papelería de Arquitectura
Materiales para un Arquitecto
Mejores lápices para dibujar
Mejores lápices de colores
Mejores estilógrafos
Muebles para Arquitectos
Mejores restiradores para Arquitectos
Sillas para Arquitectos
Lámparas para Arquitectos
Tecnología para Arquitectos
Mejores laptops para Arquitectos
Mejores computadoras para Arquitectos
Mejores tabletas gráficas
Monitor para Arquitectos
Libros para Arquitectos
Mejores Libros de Arquitectura
Regalos para Arquitectos
Que regalar a un Arquitectos

0 comentarios:
Publicar un comentario