
Un total de 41 pisos y 5.500 ventanas de cristal componen el triángulo isósceles de lados curvos que Pelli ha proyectado para dejar su impronta en el paseo de arquitectos de renombre en el que se han convertido las márgenes de la ría del Nervión
El nuevo símbolo del Bilbao del siglo XXI compite ya en luminosidad con el titanio del cercano Museo Guggenheim Bilbao, del arquitecto estadounidense Frank Gehry, cuya construcción supuso el inicio de la transformación urbanística de la capital vizcaína en 1997. Mucho ha llovido desde entonces. Bilbao ha dejado de dar la espalda a la ría y sus márgenes, un espacio antes industrial y gris, se han llenado de edificios de vanguardia firmados por arquitectos consagrados.
Los primeros edificios que ya están construidos en esta zona son el nuevo Igualatorio Médico Quirúrgico, del arquitecto Carlos Ferrater, Premio Nacional de Arquitectura 2009, y la sede la Ingeniería Idom, ubicada en un antiguo depósito franco donde destaca la "gran alfombra verde" de césped natural y artificial que cubre la azotea.
Y precisamente los ingenieros de Idom son los encargados de hacer realidad el nuevo San Mamés, la "catedral" del Athletic Club, cuyo esqueleto comenzó ha comenzado ya a tomar forma, no muy lejos de la Campa de los Ingleses donde hace más de cien años sus jugadores le pegaban al balón y hoy se encuentra la torre IBERDROLA.
Localización: Bilbao
Propietario: Iberdrola y BBK
Uso(s): Oficinas
Coordenadas: 43°16′2.8416″N 2°56′17.4408″O
Construcción 2007-2011
Dimensiones
Altura de la azotea 165 m
Número de plantas 41
Número de ascensores 22
Equipo
Arquitecto(s) César Pelli
Ingeniero estructural Idom
Contratista Grupo Afer
Direccion de ejecucion Euroconsult Norte
Promotor Torre Iberdrola A.I.E.


0 comentarios:
Publicar un comentario