
Un proceso de impregnación industrial de piedra derretida mantendría las propiedades de la madera fundamentales para la construcción, como la flexibilidad y la resistencia sísmica, combinado con las propiedades de la piedra, como la resistencia a la humedad y la putrefacción.
Este académico de la Facultad de Ciencias Químicas de la UdeC, dice que esta madera resultaría ideal para zonas de la región, debido a la fuerte humedad de la región, además de otorgar la calidez, la capacidad térmica necesaria, la flexibilidad y resistencia sísmica.
Industrialmente se impregnaría a la madera con esta piedra acuosa, recubriéndola por dentro con una capa delgada de compuestos inorgánicos, esto le otorgaría a la madera la resistencia a la intemperie, la humedad, los hongos, la putrefacción y la incineración.
El quimico comenta que el producto aumenta en un 40% el costo de la madera, sin embargo, tras todos los beneficios que conlleva termina siendo un material mucho más conveniente a la hora de construir.
Actualmente este producto se encuentra a la espera de que las empresas se interesen en usarlo de manera masiva. Además Seeger asegura que con más recursos económicos se podría investigar mucho más acerca de nuevos usos y propiedades para la madera.
0 comentarios:
Publicar un comentario