
domingo, 16 de noviembre de 2014
Goeritz, arquitecto de las emociones en el Reina Sofía

El retorno de la serpiente reúne unos 200 dibujos, bocetos, maquetas, fotografías y esculturas que echan luz a cuatro décadas de trabajo del artista alemán.
La mayor muestra retrospectiva que se haya presentado en España del artista alemán radicado en México Mathias Goeritz será abierta al público mañana en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, de Madrid, bajo la curaduría del mexicano Francisco Reyes Palma.
El retorno de la serpiente. Mathias Goeritz y la invención de la arquitectura emocional constituye una aproximación al trabajo de Goeritz, realizado desde su instalación en México, en 1949.
A lo largo de cuatro décadas, en su producción tanto teórica como práctica, converge la utopía racional con el neoprimitivismo, factores que derivan de su propia biografía: el periplo por distintas ciudades de Europa y del norte de África (1948), su estancia en España y su participación en los prolegómenos de la Primera Semana de Arte en Santillana del Mar (septiembre de 1949), así como el contacto con la cultura mexicana.
Goeritz (Danzig, 1915–Ciudad de México, 1990) fue uno de los precursores de la corriente denominada “arquitectura emocional” y es este concepto sobre el que se construye y articula el discurso expositivo de Reyes Palma.
Formulado por Mathias Goeritz en 1954, el concepto de la “arquitectura emocional” se convirtió en el eje dinamizador y fundamento teórico y estético de su trabajo. Con él apelaba a la necesidad de idear espacios, obras y objetos que causen al hombre moderno una máxima emoción, frente al funcionalismo, el esteticismo y la autoría individual. En este sentido, las nociones de colaboración, la libertad de creación y la recuperación de las funciones sociales del diseño se reconocen en todos los trabajos alentados y realizados por Goeritz en esos años.
Planteada como un recorrido por los trabajos emblemáticos de Goeritz, El retorno de la serpiente... pone de manifiesto cómo el conjunto de su obra y actividad surge de la asunción del arte como proyecto meta-artístico (extendiéndose al ámbito de lo social, lo político y lo público), donde una forma primigenia –las líneas en arista que conforman el cuerpo de una serpiente (La serpiente de El Eco, 1953)– deviene módulo formal y conceptual de todo su trabajo, desarrollado en un contexto de guerra fría.
A su vez, términos como maqueta y monumento aparecen como las categorías entre las que transita su obra, evidenciando una voluntad de subvertir la noción de proporción.
Para ilustrar estas cuestiones y problemáticas referidas a la concepción y realización de los distintos proyectos e ideas, la exposición se compone de una selección de más de 200 obras. La naturaleza de las mismas –dibujos, bocetos, maquetas, fotografías, esculturas y cuadros sobre tabla– revela el carácter experimental, analítico e incluso lúdico de la producción de Goeritz, la cual queda vertebrada por la persistencia de un tema y motivo.
El retorno de la serpiente será distribuida en seis salas del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, desde mañana y hasta el 13 de abril de 2015.
Se tiene programado que la exposición viaje a finales de mayo de 2015 al Palacio de Cultura Banamex de la Ciudad de México, para luego exhibirse en el Museo Amparo de la ciudad de Puebla, en octubre del mismo año.
Por iiarquitectos y arq.com.mx
Etiquetas:
ii noticias
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Tienda de Arquitectura: Conoce los mejores materiales, muebles, tecnología, libros y regalos para Arquitectos y estudiantes de Arquitectura en la nueva:
Tienda de Arquitectura "Por Arquitectos para Arquitectos" donde podrás encontrar los artículos mas destacados para las siguientes categorías:
Papelería de Arquitectura
- Materiales para un Arquitecto
- Mejores Lápices para dibujar
- Mejores Lápices de Colores
- Mejores Estilógrafos
- Restiradores para Arquitectos
- Restiradores baratos
- Sillas para Arquitectos
- Lamparas para Arquitectos
- Mejores Laptops para Arquitectos
- Laptops baratas para Arquitectos
- Mejores Computadoras para Arquitectos
- Mejores Tabletas Gráficas
- Tabletas Gráficas baratas
- Tabletas Gráficas para Arquitectos
- Tablets para Arquitectos
- Monitor para Arquitectos
Regalos para Arquitectos
Papelería de Arquitectura
Materiales para un Arquitecto
Mejores lápices para dibujar
Mejores lápices de colores
Mejores estilógrafos
Muebles para Arquitectos
Mejores restiradores para Arquitectos
Sillas para Arquitectos
Lámparas para Arquitectos
Tecnología para Arquitectos
Mejores laptops para Arquitectos
Mejores computadoras para Arquitectos
Mejores tabletas gráficas
Monitor para Arquitectos
Libros para Arquitectos
Mejores Libros de Arquitectura
Regalos para Arquitectos
Que regalar a un Arquitectos

0 comentarios:
Publicar un comentario