
viernes, 8 de agosto de 2014
Inaugurado el corredor de Luis Barragán

El corredor cultural en honor a Luis Barragán, primer arquitecto latinoamericano en ganar el premio Pritzker.
El jefe delegacional Víctor Hugo Romo informó que el proyecto de mejoramiento de la casa estudio del arquitecto Luis Barragan y de la zona en que se encuentra es para resguardar y conservar su valor patrimonial.
La delegación Miguel Hidalgo inauguró el corredor cultural y turístico Luis Barragán, en el que se invirtieron casi 7 millones de pesos.
El corredor cultural en honor a Luis Barragán, primer arquitecto latinoamericano en ganar el premio Pritzker, tiene, "el propósito esencial de resguardar y conservar el valor patrimonial, cultural y universal, para contribuir al mejoramiento de la zona y revalorar el inmueble en donde vivió" el arquitecto, aseguró el jefe delegacional, Víctor Hugo Romo.
Explicó que su administración no podía permitir mayor deterioro de una obra catalogada como patrimonio de la humanidad, por lo que se pugnó por recuperarla y resguardarla. "Por eso propusimos urgentemente mejorar la calle gral. Francisco Ramírez y su entorno".
"Nuestro objetivo es acentuar el valor patrimonial que representa la casa estudio del arquitecto a través de la recuperación del espacio público", dijo Romo sobre el recinto que es visitado por entre 10 y 12 mil personas al año.
El proyecto fue promovido por el gobierno delegacional, y aprobado por la Fundación Luis Barragán, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI), el Instituto Nacional de las Bellas Artes (INBA) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONALCULTA), por tratarse de un lugar catalogado.
Este proyecto contempla varias etapas y forma parte del reordenamiento de un gran corredor delegacional: el Corredor Cultural Tacubaya, detalló Romo.
El arquitecto Carlos Ruíz de Chávez, director de proyectos delegacionales de Miguel Hidalgo, detalló que "se trata de retirar los automóviles que se estacionaban sobre la banqueta y en las entradas vehiculares. El arroyo vehicular es de concreto armado, será una calle de acceso controlado y con una fisonomía peatonal, para confort de los visitantes y de los vecinos del barrio".
Señaló que "la banqueta y el arroyo vehicular se encuentran al mismo nivel, delimitando ambos espacios por medio de bolardos para evitar que los automóviles se estacionen sobre las banquetas y darle el carácter peatonal".
"Todas las instalaciones, líneas telefónicas y eléctricas, se ocultaron por medio de trincheras y se cambió su imagen con una nueva iluminación y vegetación. Instalación de bici estacionamientos, cuenta con accesibilidad universal", finalizó.
Por iiarquitectos y arq.com.mx
Etiquetas:
ii noticias
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Tienda de Arquitectura: Conoce los mejores materiales, muebles, tecnología, libros y regalos para Arquitectos y estudiantes de Arquitectura en la nueva:
Tienda de Arquitectura "Por Arquitectos para Arquitectos" donde podrás encontrar los artículos mas destacados para las siguientes categorías:
Papelería de Arquitectura
- Materiales para un Arquitecto
- Mejores Lápices para dibujar
- Mejores Lápices de Colores
- Mejores Estilógrafos
- Restiradores para Arquitectos
- Restiradores baratos
- Sillas para Arquitectos
- Lamparas para Arquitectos
- Mejores Laptops para Arquitectos
- Laptops baratas para Arquitectos
- Mejores Computadoras para Arquitectos
- Mejores Tabletas Gráficas
- Tabletas Gráficas baratas
- Tabletas Gráficas para Arquitectos
- Tablets para Arquitectos
- Monitor para Arquitectos
Regalos para Arquitectos
Papelería de Arquitectura
Materiales para un Arquitecto
Mejores lápices para dibujar
Mejores lápices de colores
Mejores estilógrafos
Muebles para Arquitectos
Mejores restiradores para Arquitectos
Sillas para Arquitectos
Lámparas para Arquitectos
Tecnología para Arquitectos
Mejores laptops para Arquitectos
Mejores computadoras para Arquitectos
Mejores tabletas gráficas
Monitor para Arquitectos
Libros para Arquitectos
Mejores Libros de Arquitectura
Regalos para Arquitectos
Que regalar a un Arquitectos

0 comentarios:
Publicar un comentario