
domingo, 10 de agosto de 2014
Hong Kong necesita urgentemente un plan maestro para el desarrollo urbanístico

Mientras que el gobierno busca más tierras en la ciudad para cumplir su objetivo final de construir 470.000 más casas en una década, el arquitecto Bryant Lu dijo que Hong Kong necesita urgentemente un plan urbano maestro.
Lu, vice presidente de Ronald Lu & Partners, una firma de arquitectura de gran peso, dijo que un diseño maestro de gran escala debería aplicarse al desarrollo de la ciudad.
“Los arquitectos son entrenados para pensar acerca del diseño desde una perspectiva humana, no desde el punto de vista de la infraestructura. Por ejemplo, cómo mejorar la ventilación natural en un área de alta densidad” dijo Lu.
Él dijo que el departamento de planeación condujo un estudio de ventilación en Hong Kong, y que los resultados deberían ser tomados en cuenta en la planeación de la ciudad.
“La planificación de un nuevo ferrocarril y carretera deberían también incluir a los arquitectos” dijo Lu “Una nueva línea de ferrocarril o carretera puede bajar el flujo de tráfico peatonal.” “Los arquitectos pueden encontrar maneras de evitar tal aislamiento.»
El área central y el área en reclamación Wan Chai han mostrado como esto puede funcionar, él dijo. Como la tierra en reclamación es un área superior de la infraestructura de transporte subterránea; una caminería peatonal frente al mar puede ser desarrollada.
“Este es un buen diseño. Este no reducirá el flujo de tráfico peatonal y las personas podrán disfrutar de la caminería” dijo Lu. Se deben desarrollar nuevos distritos para solucionar la escasez de viviendas, él le sugirió al gobierno que debe adoptar un enfoque integrado.
Los residentes en los nuevos distritos tienen que asumir los altos costos de transporte para trabajar en el área urbana. Él dijo que sería mejor para ellos sí el nuevo distrito pudiera ofrecer más oportunidades de trabajo.
“Nosotros no deberíamos usar toda la tierra en el distrito solo para el desarrollo residencial. Nosotros debemos estar preocupados acerca de las futuras actividades de negocio en el área” dijo Lu. “El gobierno debería apartar tierras para tratar de crear empleo local en el área. Sería mejor para el desarrollo futuro de la nueva área.”
Sin embargo, la superpoblación en los viejos distritos es el problema más difícil a resolver, él dijo.
“Toma tiempo cambiar la situación” dijo Lu. “Por ejemplo, a la ciudad de Nueva York le tomó más de 10 años desarrollar High Line; una edificación de parque lineal de 1.5 kilómetros en el ex elevado New York Central Railroad, y el distrito Meatpacking; un nuevo sector popular al oeste de Manhattan.”
Por iiarquitectos y arq.com.mx
Etiquetas:
ii noticias
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Tienda de Arquitectura: Conoce los mejores materiales, muebles, tecnología, libros y regalos para Arquitectos y estudiantes de Arquitectura en la nueva:
Tienda de Arquitectura "Por Arquitectos para Arquitectos" donde podrás encontrar los artículos mas destacados para las siguientes categorías:
Papelería de Arquitectura
- Materiales para un Arquitecto
- Mejores Lápices para dibujar
- Mejores Lápices de Colores
- Mejores Estilógrafos
- Restiradores para Arquitectos
- Restiradores baratos
- Sillas para Arquitectos
- Lamparas para Arquitectos
- Mejores Laptops para Arquitectos
- Laptops baratas para Arquitectos
- Mejores Computadoras para Arquitectos
- Mejores Tabletas Gráficas
- Tabletas Gráficas baratas
- Tabletas Gráficas para Arquitectos
- Tablets para Arquitectos
- Monitor para Arquitectos
Regalos para Arquitectos
Papelería de Arquitectura
Materiales para un Arquitecto
Mejores lápices para dibujar
Mejores lápices de colores
Mejores estilógrafos
Muebles para Arquitectos
Mejores restiradores para Arquitectos
Sillas para Arquitectos
Lámparas para Arquitectos
Tecnología para Arquitectos
Mejores laptops para Arquitectos
Mejores computadoras para Arquitectos
Mejores tabletas gráficas
Monitor para Arquitectos
Libros para Arquitectos
Mejores Libros de Arquitectura
Regalos para Arquitectos
Que regalar a un Arquitectos

0 comentarios:
Publicar un comentario