
viernes, 23 de agosto de 2013
Sostenibilidad medio ambiental

Se trata de un conjunto de viviendas pareadas ubicadas en el límite de la ciudad de Barcelona, lindando el espacio natural de Collserola. Tres retos vertebran la propuesta; por un lado la necesidad de dialogar formalmente con una vivienda existente, por otro su integración con el espacio verde colindante y por último la posibilidad de incorporar sistemas pasivos y activos que avancen en el compromiso de la edificación con la sostenibilidad medio ambiental.
La edificación se organiza en tres plantas, una planta sótano de aparcamiento, instalaciones y almacén, una planta baja en donde se distribuye la zona de día y una planta alta de dormitorios y estudio; la adaptación progresiva a la topografía permite una estrecha relación de cada planta con el espacio exterior.
La mayor presencia de las viviendas desde la calle son cuatro volúmenes, cuatro módulos, autónomos, industrializados. Una única cubierta ajardinada recoge la volumetría de los módulos. Son estos módulos los que generan y delimitan el espacio interior y exterior de la vivienda, aportando una complejidad volumétrica y espacial así como proporcionado visuales muy diversas, tanto des del exterior como des del interior.
La propuesta se concibe desde la integración de sistemas industriales ensamblados, en donde predominan los materiales cerámicos de gran formato, con continuidad desde la envolvente hacia el interior de la vivienda. Toda la edificación ha partido de criterios medio ambientales y de sostenibilidad, priorizando el comportamiento pasivo, que permita una reducción del impacto ambiental y la demanda energética. Se priorizan las ventilaciones cruzadas naturales, en este sentido, los espacios interiores están proyectados para facilitar las ventilaciones cruzadas entre plantas.
La vegetación se integra a la arquitectura y es elemento indispensable en el buen comportamiento climático de la vivienda, actúa como elemento que proporciona inercia térmica, así como es protector solar y espacio exterior que proporciona un microclima en el entorno de la vivienda. El agua es también un recurso que se tiene en consideración en el proyecto, se almacena el agua de lluvia en cubierta, se tratan las aguas grises y se utilizan ambas para el riego y otros usos permitidos.
Por iiarquitectos y arq.com.mx
Etiquetas:
ii noticias
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Tienda de Arquitectura: Conoce los mejores materiales, muebles, tecnología, libros y regalos para Arquitectos y estudiantes de Arquitectura en la nueva:
Tienda de Arquitectura "Por Arquitectos para Arquitectos" donde podrás encontrar los artículos mas destacados para las siguientes categorías:
Papelería de Arquitectura
- Materiales para un Arquitecto
- Mejores Lápices para dibujar
- Mejores Lápices de Colores
- Mejores Estilógrafos
- Restiradores para Arquitectos
- Restiradores baratos
- Sillas para Arquitectos
- Lamparas para Arquitectos
- Mejores Laptops para Arquitectos
- Laptops baratas para Arquitectos
- Mejores Computadoras para Arquitectos
- Mejores Tabletas Gráficas
- Tabletas Gráficas baratas
- Tabletas Gráficas para Arquitectos
- Tablets para Arquitectos
- Monitor para Arquitectos
Regalos para Arquitectos
Papelería de Arquitectura
Materiales para un Arquitecto
Mejores lápices para dibujar
Mejores lápices de colores
Mejores estilógrafos
Muebles para Arquitectos
Mejores restiradores para Arquitectos
Sillas para Arquitectos
Lámparas para Arquitectos
Tecnología para Arquitectos
Mejores laptops para Arquitectos
Mejores computadoras para Arquitectos
Mejores tabletas gráficas
Monitor para Arquitectos
Libros para Arquitectos
Mejores Libros de Arquitectura
Regalos para Arquitectos
Que regalar a un Arquitectos

0 comentarios:
Publicar un comentario