
¿Y qué podría ser más simple que un Container? Un modulo geométrico, de cómodas dimensiones manejables, ampliables o reducibles, con el cual experimentar. Usando como punto de partida en su arquitectura, Sebastián somete a estos Containers a delicados –y muchas veces sofisticados- tratamientos. Como es el caso de lo que sucede con la “Casa Oruga”.
La “Casa Oruga”, es una vivienda modular de 350 metros cuadrados construida en base a 12 contenedores marítimos y basamento de hormigón. Se ubica en Santiago de Chile, en los faldeos del cerro Manquehue, un barrio bastante acomodado de la ciudad.
Cualquier proyecto se entiende mejor cuando se recorre. Es por esto que les presentamos dos videos de esta vivienda donde podrán, primero ver como se realizó su construcción, y luego recorrerla virtualmente.


0 comentarios:
Publicar un comentario