
El complejo incluye 5 grandes volúmenes, dispuestos de forma separada pero a ala vez fusionados por una serie de puentes. Cada volumen se adapta hacia fuera, generando un panorama continuo, falto de esquinas o transiciones abruptas.
Galaxy Soho reinventa los grandiosos interiores de la antigüedad china para crear un mundo interno con espacios abiertos continuos. Aquí, la arquitectura ya no incorpora más bloques rígidos, sino incluye volúmenes que se fusionan para lograr un movimiento fluido y mutuo entre los edificios. Trasladando el impacto entre unos y otros para generar un profundo sentido de inmersión y cobijo, permitiendo a los visitantes descubrir espacios más íntimos a medida que recorren el edificio.
La estructura de los tres pisos inferiores contienen comercio e instalaciones de entretenimiento, los superiores poseen espacios de trabajo que están destinados a bares, restaurantes y cafés, muchos con vistas panorámicas hacia las grandes avenidas de la ciudad.


0 comentarios:
Publicar un comentario