BIOGRAFÍA (1930-2001)
ALEJADRO ZOHN
Nacio el 8 de agosto de 1930 en Viena - 2000 en Guadalajara
Fue un arquitecto mexicano.
• Estudió en la Universidad de Guadalajara, México, terminando la carrera como ingeniero en 1955 y como arquitecto en 1963.
• Sus capacidades como ingeniero se reflejan en varias estructuras ingeniosas Ej. Son la concha acústica (1958).
• Él también construyó estructuras residenciales, prestando cuidadosa atención en los detalles de funcionalidad interior, la durabilidad y el mantenimiento de la individualidad de los residentes y materiales
• De sus maestros Ignacio Díaz Morales y Mathias Goeritz, Zohn aprendió del respeto al entorno y al individuo que habita los espacios arquitectónicos.
IDEA DE ARQUITECTURA
• Alejandro Zohn consideraba que la arquitectura, por encima de cualquier cosa, debía ser alentadora y "contribuir a que el hombre en lo individual y en lo comunitario tenga un impulso ascendente. Nos debe importar que el usuario se sienta animado, sereno y alegre".
CARACTERISTICAS DE SU OBRA
• La obra de Zohn es una armónica:
– Integración de espacios, de formas y de estructura.
– Detalles de funcionalidad interior.
– La durabilidad.
– Los materiales.
– Importancia a la tradición y la vanguardia
– Combinación entre estética y función
OBRAS
• Concha acústica (1958) en el Parque Agua Azul
• Mercado Libertad (1959)
• El conjunto de viviendas 'CTM-Atemajac' (1979).
• Banco Refaccionario de Jalisco (1973), Plaza del Sol,
• 'Mulbar'
• Archivo del Estado de Jalisco (1989),
• Casa de Zohn (1989).
• Unidad Deportiva López Mateos,
• Internado Cervantes,
• Hotel de los Reyes
• Mercado Río Cuale en Puerto Vallarta,
• Centro de Rehabilitación DIF Jalisco
CONCLUSIÓN
• Para este arquitecto: "No sólo importa que el edificio sea bueno, sino que ayude a formar una buena ciudad, que contribuya a que el conjunto sea armónico y congruente con sus distintas manos y a través de los tiempos". Recordemos pues, en este breve espacio, al maestro Alejandro Zohn.
Por iiarquitectos

.jpg)

































.jpg)

.jpg)

.jpg)


.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)


0 comments:
Publicar un comentario