
lunes, 29 de abril de 2013
Casa flexible

El hormigón define la estructura y la estética de la casa FF. Sin columnas y con grandes vanos, el exterior y el interior se integran sin interrupciones.
La Casa FF tiene, entre otras virtudes, el haber integrado el programa de necesidades con la resolución constructiva adoptada y con ciertos gestos arquitectónicos que dieron por resultado un proyecto indisoluble en el que cada elemento que lo conforma tiene una lógica dentro de la totalidad.
Así, por ejemplo, el sistema estructural tiene que ver con la vinculación entre los espacios interiores y el exterior. “Se buscó desarrollar un sistema estructural que permitiera liberar por completo la planta baja y de esta manera lograr una total flexibilidad y un mejor vínculo entre el afuera y el adentro”, afirman los autores.
Este sistema, materializado en hormigón, consiste en dos vigas principales que apoyan sobre dos pórticos, los cuales distribuyen y transmiten las cargas y posibilitan liberar la planta baja, dejando una luz de 12 metros entre apoyos. Las vigas principales son las que permiten colgar el entrepiso, que por medio de tensores, generan un semicubierto libre de más de 4 metros en nivel inferior.
Este semicubierto se convierte en el "espacio soñado” por los dueños ya que para ellos era importante contar con un lugar que les permitiera llevar a cabo reuniones sociales. El semicubierto se transformó en una galería de 48 m2 por debajo del dormitorio principal que “vuela” sin apoyos. Una carpintería corrediza integra el living-comedor y la cocina integrada con esta galería semicubierta, la pileta y el jardín.
En el segundo piso de la casa se desarrollan las actividades privadas: los dormitorios, con el principal en suite al contrafrente, y los tres secundarios al frente, conformando con la circulación y los baños un cuadrado perfecto de 12 x 12m.
Se utilizaron materiales nobles, de carácter moderno y plástico, como la madera y el hormigón para el estar-comedor. El cielo raso de hormigón visto unifica el espacio mientras que la madera del solado se traduce verticalmente en el muro conformando el hogar en torno al que se organiza el estar. Se optó por pintar el resto de los muros interiores de color blanco a modo de resaltar el mobiliario y los detalles arquitectónicos.
Por iiarquitectos y arq.com.mx
Etiquetas:
ii noticias
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Tienda de Arquitectura: Conoce los mejores materiales, muebles, tecnología, libros y regalos para Arquitectos y estudiantes de Arquitectura en la nueva:
Tienda de Arquitectura "Por Arquitectos para Arquitectos" donde podrás encontrar los artículos mas destacados para las siguientes categorías:
Papelería de Arquitectura
- Materiales para un Arquitecto
- Mejores Lápices para dibujar
- Mejores Lápices de Colores
- Mejores Estilógrafos
- Restiradores para Arquitectos
- Restiradores baratos
- Sillas para Arquitectos
- Lamparas para Arquitectos
- Mejores Laptops para Arquitectos
- Laptops baratas para Arquitectos
- Mejores Computadoras para Arquitectos
- Mejores Tabletas Gráficas
- Tabletas Gráficas baratas
- Tabletas Gráficas para Arquitectos
- Tablets para Arquitectos
- Monitor para Arquitectos
Regalos para Arquitectos
Papelería de Arquitectura
Materiales para un Arquitecto
Mejores lápices para dibujar
Mejores lápices de colores
Mejores estilógrafos
Muebles para Arquitectos
Mejores restiradores para Arquitectos
Sillas para Arquitectos
Lámparas para Arquitectos
Tecnología para Arquitectos
Mejores laptops para Arquitectos
Mejores computadoras para Arquitectos
Mejores tabletas gráficas
Monitor para Arquitectos
Libros para Arquitectos
Mejores Libros de Arquitectura
Regalos para Arquitectos
Que regalar a un Arquitectos

0 comentarios:
Publicar un comentario