OMA diseña el primer centro de Performance del mundo

OMA diseña el primer centro de Performance del mundo

La oficina de arquitectos OMA transformará un viejo centro de tenis en Hudson, Nueva York, a unas dos horas al norte de la ciudad, en un edificio de 2,136 metros cuadrados (23,000 pies cuadrados) con rampas, iluminación y muebles especiales, como sillas equipadas con ruedas para los visitantes que se duermen durante las largas presentaciones.

La obra corresponderá al primer centro de performance del mundo.
Se espera que la construcción comience a finales del próximo año y su inauguración está prevista para finales del 2014.

El centro de 15 millones de dólares de costo ubicado en el norte del estado de Nueva York estará destinado a la investigación y producción de performances de larga duración que irían desde seis horas, hasta varios días. La creadora presentó el pasado lunes el diseño del Instituto Marina Abramovic para la Preservación del Arte Performance en MoMA PS 1, una de las más antiguas instituciones de arte contemporáneo sin ánimo de lucro ubicada en Long Island City, en Queens.

El instituto será un centro de artes y escuela para performances efímeros que incluyan videos, ópera, cine, danza y teatro en un ambiente que borra el límite entre el artista y el espectador: ambos usarán batas blancas de laboratorio e interactuarán constantemente.

Ante la larga duración de las obras, los visitantes cansados o que sucumban al sueño en las “sillas de duración” reclinables serán trasladados por un asistente a una zona para dormir y devueltos a la sala del performance cuando despierten.

OMA diseña el primer centro de Performance del mundo

OMA diseña el primer centro de Performance del mundo

OMA diseña el primer centro de Performance del mundo

OMA diseña el primer centro de Performance del mundo

Por iiarquitectos y arq.com.mx

No hay comentarios:

Publicar un comentario