Generación del Lenguaje Clásico

Generación del Lenguaje Clásico
Generación del Lenguaje Clásico

Introducción

En la Teoría que sustenta la obra de arte es decisiva la influencia del contexto.
El hombre se relaciona al entorno e intenta su comprensión generando los mitos.
Después lo racionaliza y genera los conceptos (abstracción del medio ).
Posteriormente se trasladan al ámbito artístico.

Características del Contexto

Espacio geográfico fragmentado en el ámbito terrestre y marítimo.
Con un gran contraste en el relieve.
Con un gran conjunto insular.
Ámbito de gran luminosidad.
Clima generoso.
Entorno restringido de energía.

Soma

El término se refiere a lo corpóreo.
Nos indica la corporiedad del relieve, el contraste físico de los diversos ambientes.
Resalta la calidad del paisaje.
Se identifica con la imagen del hombre
Posee una calidad escultórica y pictórica.
Incide en la concepción artística.
Es un arte orgánico.

Finito

El término se refiere a la idea de límite.
Lo otorga el paisaje tanto en tierra como en mar.
En tierra los relieves lo definen.
Y en el mar las islas y el perfil costero.
Asimismo la energía del entorno dimensiona el tamaño de población.
Esto incide en la forma artística.
Tiene también un enfoque filosófico.

Orden

Los conceptos anteriores se unen en la idea de orden.
Es propio de lo arquitectónico.
Es una forma de expresión ( lenguaje – retórica ).
Es un conjunto de procedimientos visuales y dimensionales.
Unen la concepción y la impresión de la obra.
Tres son los órdenes griegos :
Dórico, Jónico y corintio.


Por iiarquitectos

No hay comentarios:

Publicar un comentario