Emplazamiento de la vivienda y su entorno

Emplazamiento de la vivienda y su entorno
Emplazamiento de la vivienda y su entorno

*Elección del lugar

Diseño, instalaciones y materiales de construcción pueden ser ecológicos, pero si el emplazamiento destruye un espacio de interés natural, o las emisiones contaminantes de vehículos y fabricas próximas llegan a la vivienda, no sera considerada casa ecológica.
Características naturales del terreno.

Campo magnético es pulsante, pulsación conocida como: “Ondas Schumann”
Existen fluctuaciones locales causadas por las corrientes subterráneas, las fallas del terreno o los depósitos naturales de metales y determinadas formaciones rocosas.
Para detectar las variaciones del campo geomagnético:
* instrumental electrónico específico
* varitas de avellano o metálicas

La existencia de campos geomagnéticos muy intensos puede producir efectos negativos sobre nuestra salud
Para la medición de éstos campos, debe recurrirse a expertos.
Debe evitarse que los puntos de elevada intensidad magnética se dispongan en zonas que se permanezca largos periodos

Características naturales del terreno

Gas noble radioactivo, se desprende de forma natural de materiales rocosos.
(suelos, materiales de construcción)
Muy pesado, se deposita en las plantas bajas (sótanos)
Sufre una secuencia de degradación radioactiva partículas sólidas emisoras alta radiación

Para evitar efectos perjudiciales del radón:
** Evaluar si la ubicación de la vivienda y sus materiales son susceptibles de emitir radón o no
** En caso de tener un sótano, y va a ser habitado de manera sistemática, es necesario efectuar a través de un laboratorio especializado un análisis
** Presente apreciables valores de radón, podría corregirse mediante un sistema de extracción

Contaminación del suelo

Puede resultar afectado por una fuga de combustible o por residuos no degradables de antiguas instalaciones o talleres
Los mas peligrosos son los compuestos orgánicos volátiles o semivolátiles, se desprenden lentamente a lo largo de los años causando problemas a la salud
Para regenerarlo:

** limpiarlo hasta que se haga apto para el uso que se le vaya a dar

Riesgos naturales

Inundaciones, incendios, embates del mar, terremotos, torbellinos
Puede afectar a una vivienda ecológica:
** Proximidad a un torrente (arrastrada)
** Cercanía de masa boscosa (incendio forestal)
** Contigüidad a una actividad que almacene combustible (incendio)

Proximidad de vías de tráfico

Mejorar la acústica de la vivienda:
**Aislar paredes que dan a la calle y vecinos
**Instalando ventanas de protección acústica
La circulación de los vehículos, trenes subterráneos o bien por alguna actividad industrial próxima, se genera vibración

Elección de vivienda:

**Escoger un piso alejado de las vías de trafico intenso y de las rutas de acceso y salida de los aeropuertos
**Buena ventilación
**Si esta cercana a una vía de tráfico, una altura mínimo de tres pisos

Contaminación de origen industrial

Penetra a través de: ventanas, patios interiores y conductos de ventilación
Además de la contaminación química, se debe tener presente el calor, ruido y olores
En caso de tener torres de refrigeración cercanas, asegúrese de que están bien controladas para evitar la legionelosis (neumonía)

Proximidad de torres de alta tensión y transformadores eléctricos

Las actividades humanas generan campos magnéticos asociados a campos eléctricos, llamados campos electromagnéticos (CEM)
Selección de vivienda:
**Verificar la presencia próxima de torres y cables de alta tensión
**Existencia cercana de antenas de telefonía móvil o de estaciones de radio o radioaficionados
**En caso de que haya, que su vivienda ecológica esté de mínimo 25m de un transformador de media tensión y 10m de uno de baja tensión

Antenas de telefonía móvil y otras antenas

La presencia en la azotea de una antena de telefonía móvil puede ser un problema dependiendo de la frecuencia a la que opere.
No representa ningún problema:
si tiene su correspondiente licencia de actividades y obras, que garanticen que la instalación se ajusta realmente a determinadas potencias y frecuencias y que la estructura del edificio aguantara su peso

Olores

No solo consiste en enojosa molestia, sino que puede llegar a causar problemas de salud por los compuestos químicos asociados a los olores.
Selección de vivienda ecológica: deben evitarse los olores fuertes
Olores detectados generalmente en viviendas: cloacas y albañales con poca pendiente

Efectos de su vivienda sobre el medio ambiente

Destrucción del suelo
Consumo de energía
Despilfarro de materiales no renovables
La vivienda es uno de los “grandes depredadores del medio ambiente de la sociedad actual”, pues es responsable del 40% del consumo mundial de energía, asociados con la contaminacion de aire, agua y suelo.


Por iiarquitectos

No hay comentarios:

Publicar un comentario