El Barniz

El Barniz
El Barniz

DEFINICION

El barniz es una capa protectora transparente que ofrece un acabado con tonos que imitan los colores de la distintas maderas.

USO Y APLICACIÓN

La superficie a pintar debe estar limpia, seca y sin grasa ni polvo. No debe aplicarse con lluvia ni con temperaturas extremas.

Una vez escogido el acabado, la pregunta que se nos plantea es cuánto necesitamos para el trabajo que queremos realizar. Para calcular la cantidad que requeriremos para cada trabajo, mediremos los metros cuadrados de la superficie que vamos a pintar.

MARCAS

Comex
Berel
Doal
Dupont
Acuario

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Se trabaja con barniz siempre que sea necesario cubrir superficies de madera nueva a la que no se quiere dar color. También permite obtener una terminación mate, semimate o con brillo a superficies previamente pintadas o incluso dar vida a una madera desgastada por el paso del tiempo.

CARACTERISTICAS FISICAS.

Barniz brillante: está altamente purificado, por eso logra un acabado brillante sobre los trabajos. Tiene gran adherencia y durabilidad. De óptima transparencia, impermeabiliza y da protección a cualquier material y apintado.
barniz mate: tiene las mismas características del barniz brillante con la diferencia de la terminación mate. Es de secado rápido y puede ser aplicado con pincel o esponja.
Barniz satinado: es algo más brillante que el mate, por lo que resiste mucho más las manchas. Es ideal para el barnizado de todo tipo de superficies de madera en interiores y exteriores
Barniz fijador: puede ser mate o brillante. Se usa como remate final de lienzos, pinturas, etc. Es ideal para preservar óleos acrílicos, tiza, carbonilla, pastel, témpera, etc.

HERRAMIENTAS PARA SU APLICACIÓN

Brocha plana grande, para barnizar superficies lisas (puertas, armarios...etc.).
Brocha plana pequeña, para barnizar superficies pequeñas (sillas, ventanas, etc.).
Brocha plana con mango acodado, para el interior de los radiadores.
Pincel pequeño, para perfilar el barnizado.

FORMAS DE COMERCIALIZACIÓN

El rendimiento habitual que se obtiene con los productos más usuales es de 1 kilo o 1 litro de barniz por cada 12 metros cuadrados. Lógicamente, este rendimiento depende de factores como la porosidad de la superficie, su estado, huecos y molduras, etc.


Por iiarquitectos

1 comentario:

  1. tecmasupply.com
    El barniz es un aliado indispensable en la preservación y embellecimiento de maderas y superficies. Su versatilidad y capacidad para realzar la belleza natural lo hacen imprescindible en proyectos decorativos y de restauración.

    ResponderEliminar