Ciudad Jardín

Ciudad JardínLa ciudad jardín tuvo mucha relevancia y aspectos positivos porque incorporaba conceptos necesarios a lo que estaba aconteciendo en la rama social, económica y arquitectónica, tales como: traer más vida a las zonas rurales, la integración de la naturaleza con las ventajas de una ciudad moderna, etc.
En cuanto a lo económico, estaba muy bien resuelto ya que analizaba los posibles casos o problemas que pudieran ocurrir, incluso en el momento en que se este construyendo tal ciudad. dando soluciones como: reducción de costos de envió y distribución ya que la comercialización seria directa. Una vez abandonadas las casas estas se convertirían en jardín.

Otro aspecto relevante fue las Posturas Paisajistas como un suburbio jardín (jardín ingles) y la villa modelo (villa planificada). Tenemos ideas paisajistas como: es desvanecimiento del punto de fuga.
John Nash relaciono ciertas ideas de que se manejara la profundidad en los tres planos, y evitar la ordenación en líneas.

En cuanto a lo económico-social existe una influencia con lo que vendría hacer el sueño americano. En donde se tenga un lugar para vivir con amplios jardines, los niños jugando en ellos, etc.
También lo relaciona con que era un lugar excelente para vivir porque estaba incorporado de cierta manera a la ciudad y además como está en la periferia de la misma tiene áreas rurales alrededor.

Por iiarquitectos

No hay comentarios:

Publicar un comentario